Tras la finalización del invierno son varias las rutas en primavera en Alicante para no perderse. De hecho, esta provincia de la Comunidad Valenciana permite disfrutar de acontecimientos muy bonitos cómo ver en algunos sitios los almendros en flor. Y, también la floración de los cerezos. Y, con rutas fáciles dónde ir.
Hay que tener en cuenta que la floración de los cerezos o de los almendros no se produce todos los años en los mismos días. De hecho, depende de las temperaturas y no dura toda la primavera. Por ello, también hay otros lugares imprescindibles para no perderse con la llegada del buen tiempo. Pero, ¿cuáles son?
1. Vía Verde del Serpis: ¡una ruta desde Lorcha!
De las mejores rutas en primavera en Alicante
En la comarca del Comtat se pueden disfrutar de algunas de las mejores rutas en primavera en Alicante. De hecho, una de ellas es ir a recorrer la Vía Verde del Serpis. Este itinerario cicloturista se puede comenzar desde cerca de Lorcha. Y, se pasarán por entornos con mucha historia. Sí, como el Castell de Perputxent.
Realizando la ruta por la Vía Verde del Serpis se caminará por el antiguo trayecto del tren Alcoy-Gandía. Por su poco desnivel es un recorrido ideal para pasear en familia con niños. O, ¡para ir en bicicleta! Incluso, se podrá llegar al Assut de l’Infern y a la Fàbrica de la Llum dónde está el límite provincial entre Alicante y Valencia.
2. Barranco de la Encantada de Planes y el Gorg del Salt
Planes dónde ir en Alicante en primavera: lugar con encanto
Son varias las rutas en primavera que se pueden realizar en el Comtat. Y, no solo la Vía Verde del Serpis. También, una plan ideal es descubrir los pueblos de la ruta 99 con los municipios de menos de 100 habitantes de Alicante como Tollos, Benimassot, Famorca o Benillup. Y, cerca de ésta última población hay sitios dónde ir.
Una de las rutas en primavera en Alicante imprescindibles para no perderse es ir a ver el Gorg del Salt y el Barranco de la Encantada de Planes. No cabe duda de que, es un entorno precioso para caminar. Incluso, por su cercanía tampoco se puede desaprovechar la ocasión de descubrir sus pedanías Benialfaquí o Catamarruch.
3. Molí de l’Ombria de Banyeres de Mariola: ¡de ruta!
Una bonita ruta de agua con área recreativa dónde ir
Dentro de los mejores planes y rutas en primavera en Alicante no puede faltar descubrir el Molí de l’Ombria. De hecho, es un entorno con sombra y merenderos. Pero, también se puede realizar una excursión fácil y con mucha historia. En concreto, es la conocida como ruta dels Molins. Sin duda, ¡es una propuesta perfecta!
Este paseo que destaca por la vegetación de ribera del Vinalopó es uno de los sitios dónde ir en Banyeres de Mariola. Está señalizado el recorrido y se pasa por varios puentes de poca altura. En algún momento la senda es estrecha y hay que llevar cuidado de no resbalar. Y, en menos de media hora se llegará al Molí Pont.
4. Font del Molí Mató en Agres en la Sierra Mariola
Uno de los sitios para ir de rutas en primavera en Alicante
Son muchos los sitios dónde se pueden descubrir rutas en primavera en Alicante en la Sierra Mariola. De hecho, esta cordillera montañosa se extiende incluso por los términos municipales de Alcoy, Alfafara, Cocentaina, Muro de Alcoy, Bocairente en Valencia y Agres. En concreto, éste último pueblo es un lugar perfecto dónde ir.
La población de Agres es incluso uno de los mejores sitios dónde ir en otoño. Y, es que, sus paisajes en cualquier época del año son impresionantes. Además, se podrán realizar rutas fáciles como la subida al Santuario. Incluso, descubrir el Paraje del Mont Blanc o la Font del Molí Mató. De hecho, ¡cuenta con merenderos!
5. Benissivà en la Vall de Gallinera: ¡los 8 pueblos!
De las mejores rutas en primavera en Alicante qué ver
Una de las propuestas que no pueden faltar para descubrir las mejores rutas en primavera en Alicante es ir a la Vall de la Gallinera. De hecho, se ubica en la comarca de la Marina Alta. Y, se podrá recorrer la ruta de los 8 pueblos. Un itinerario precioso de unos 14 km pero que permite contemplar paisajes para no perderse.
Lamentablemente en el verano de 2022 la Vall de la Gallinera sufrió un devastador incendio. De hecho, las llamas calcinaron parte de la Sierra de la Foradà y la del Almirall. Pero se pueden descubrir en este entorno bonitos paseos por sus pueblos Benissili, Llombai, Alpatró, La Carroja, Benissivà, Benitaia, Benialí o Benirrama.
No solamente se puede realizar en la Vall de la Gallinera la conocida como ruta de los 8 pueblos. Así mismo, hay entornos imprescindibles para no perderse. De hecho, se ubica el que podría ser perfectamente uno de los mejores miradores para ir en moto. Pero, también es muy conocido por la alineación solar de la Foradà.
Precisamente dos veces al año el sol pasa por el agujero de la Foradà e ilumina el antiguo convento franciscano de Benitaia. También, en la Vall de la Gallinera destacan en primavera los espectaculares paisajes que se observan de los cerezos en flor. De hecho, es uno de los acontecimientos que más turistas atraen.
6. Otras rutas en primavera en Alicante dónde ir
Planes, lugares, salidas y excursiones de montaña o costa
Los anteriores planes no son las únicas rutas en primavera en Alicante imprescindibles para no perderse. De hecho, en esta provincia de la Comunidad Valenciana se pueden realizar muchas salidas. Y, varias de ellas es ir a la Rambla de Puça o al área recreativa de Rincón Bello de Petrer. Sin duda, son lugares para no perderse.
Hay más planes perfectos dónde ir en primavera. De hecho, también destaca el paraje de Xorret de Catí. En concreto, pertenece a los términos municipales de Castalla y Petrer. Aunque, no solamente dispone de áreas recreativas con sombra dónde pasar el día. También, se pueden hacer rutas como subir al Despeñador.
No solo se ubican las mejores rutas en primavera en Alicante en zonas de montaña en el interior de esta provincia. También, son destacables algunos entornos que son ideales para días que no hace mucho calor. Sí, como la ruta azul de Cabo Roig de Orihuela en la Vega Baja. O, también la ruta de los acantilados de Benitachell.
Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!