En la Comunidad Valenciana no solamente se pueden realizar planes de sol y playa. Precisamente, en cada una de sus provincias se pueden realizar paseos aprendiendo sobre el entorno. Así, por ejemplo, son varias las rutas con historia en Alicante más interesantes.
Muchos son los motivos para conocer la historia de las montañas de Alicante. De hecho, es muy recomendable ir caminando al Pou del Barber de la Font Roja desde Ibi. Incluso, al pozo de Onil para conocer más sobre esta antigua construcción dónde se comercializaba la nieve.
Hay bastantes más atractivos que merece la pena conocer en algunas rutas de senderismo en Alicante. De hecho, por el entorno de la Serra Grossa se puede observar la antigua refinería La Británica. Incluso, es popular el Castillo de Santa Bárbara por su historia. Pero, hay más propuestas.
1. Tossal de la Cala de Benidorm: una ruta cultural qué ver
De las rutas con historia en Alicante: una fortificación con murallas
A lo largo de toda la provincia se aprecian torres vigías que se utilizaban para avisar de la entrada de los piratas berberiscos. De hecho, un ejemplo es la Torre del Aguiló por la cual se pasa de ruta por el sendero de la costa desde Villajoyosa. También, hay incluso yacimientos arqueológicos.
Uno de los más importantes de Alicante es el del Tossal de Manisses en la Albufereta. Incluso, tiene relevancia el del Tossal de la Cala de Benidorm. Precisamente, la entrada a este yacimiento romano es gratuita, pero hay que consultar su horario. Y, se puede caminar aprendiendo sobre su historia.