En este momento estás viendo Rutas poco conocidas

Rutas poco conocidas

  • Categoría de la entrada:Rutas en Alicante

Una de las provincias con más montañas de España es Alicante. Precisamente, por su orografía no destacan únicamente las playas. También, es posible realizar excursiones de senderismo para todos los públicos. Aunque, destacan incluso algunas rutas poco conocidas en Alicante.

No solamente son de interés las rutas más populares en Alicante como la subida al Puig Campana. O, la Sierra Aitana que es la montaña más alta de esta provincia. Así mismo, es posible disfrutar de rutas con poca gente. Sigue leyendo, descubrirás 6 lugares maravillosos.

1. Crestería del Fraile de Petrer: con vistas muy bonitas qué ver

Rutas cercanas a Xorret de Catí y al Despeñador de Castalla

Uno de los parajes más conocidos en Alicante es Xorret de Catí. Se ubica en un entorno entre los términos municipales de Castalla y Petrer. Y, es ideal para disfrutar de la naturaleza realizando excursiones de senderismo. O, conocer por ejemplo, el Mirador de Catí.

En este paraje natural también se pueden realizar rutas poco conocidas en Alicante. De hecho, si estás pensando en lugares dónde ir de ruta con poca gente seguro que te encantará la Crestería del Fraile. Así mismo, podrás ir disfrutando de un bonito cresteo hacia el Pantanet de Petrer.

Ruta por la Sierra del Frare-Senderismo en Alicante

2. Antenas del Miserat desde Benirrama: lugar dónde ir TOP

Ruta cerca de la Vall de la Gallinera en la Marina Alta

Seguro que conoces por su popularidad la Vall de la Gallinera. Es sin duda, un entorno impresionante para caminar realizando la ruta de los cerezos en flor. Aunque, en este entorno es posible ascender también a la Penya Foradà, o de ruta a las Antenas del Miserat desde Benirrama.

Las Antenas del Miserat se ubican a una altura de 757 metros en la Serra Foradà. Durante la ruta hay que seguir las indicaciones del sendero R.3 por el Passet de Benirrama. No obstante, antes de llegar al Depósito del Miserat se debe continuar por el PR-CV 58. Y, ¡con unas vistas preciosas!

Antenas del Miserat-Benirrama-Alicante

3. Tossal de la Creu: de las mejores rutas de senderismo

¿Dónde hacer rutas en Alicante? De excursión en la Serra Foradà

Posiblemente una de las rutas más conocidas de Alicante es ascender a la Penya Foradà. Una montaña espectacular conocida popularmente por la alineación solar que se produce desde el agujero de la Penya Foradà una vez al año sobre el antiguo convento franciscano de Benitaia.

La ruta a la Penya Foradà es muy popular. No obstante, poca gente conoce que se puede continuar la excursión. De hecho, hacia el oeste se puede ir de ruta al Pinyol Gross, o incluso al Tossal de la Creu. Aunque, es importante ser consciente que no está señalizado el itinerario en algún momento.

Desde la Penya Foradà será necesario incrementar el desnivel positivo acumulado. Y, la distancia para llegar a esta cruz poco conocida. No obstante, si quieres conocer una ruta de menor distancia para ascender a esta cruz de la Sierra Foradada es posible ir pasando cerca del Castell de Benissili.

Tossal de la Creu-Serra Foradada-Senderismo en Alicante

4. Serreta de Alcoy: subida no apta para todos los públicos

De las rutas poco conocidas en Alicante y provincia

La población de Alcoy es muy conocida por la Vía Verde de Alcoy. Un entorno para ir de excursión con niños espectacular en el que se recupera el trayecto del antiguo ferrocarril Alcoi-Agost. No obstante, también es impresionante porque se observa en época de lluvias una de las cascadas más bonitas en Alicante. Sí, el conocido como el Salt de Alcoy sobre el río Barxell.

Realmente son espectaculares las anteriores excursiones. Aunque, una de las rutas poco conocidas en Alicante también se ubica en este entorno. Y, es la Serreta de Alcoy. Una montaña imprescindible para descubrir de excursión desde la que se puede observar la Serrella. También, la Sierra Mariola.

Ruta a la Serreta de Alcoy-Ull del Moro-Alicante

5. Monte Alto de Albatera: no recomendable para ir con niños

¿Cuánto se tarda en la que es una de las rutas en la Vega Baja TOP?

Otra de las rutas poco conocidas en Alicante es sin duda la excursión a la Cruz del Monte Alto de Albatera. Se comienza la ruta de senderismo desde el Puerto de Albatera. En concreto, cerca del km 11 de la CV-873 que une esta población de la Vega Baja con Hondón de los Frailes.

La ruta a la Cruz del Monte Alto se inicia desde unos 495 metros de altura aproximadamente siguiendo el PR-CV 180. Para llegar a esta cumbre se tarda unos 45 minutos en completar 1,80 km de ida. Aunque, las vistas son impresionantes ya que se contempla incluso la Sierra de Crevillente.

Cruz del Monte Alto-Albatera-Ruta en la Vega Baja

6. Rutas por la Serra de l’Algaiat de nivel de intensidad difícil

Varias rutas poco conocidas en Alicante aunque no son fáciles

Para los amantes del senderismo y descubrir rutas en Alicante no puede faltar conocer la Serra de l’Algaiat. Es una cordillera montañosa en la comarca del Medio Vinalopó de unos 8 km de longitud. Pero, es necesario prepararse muy bien las excursiones.

Por la Serra de l’Algaiat se puede ir de ruta desde Hondón de las Nieves hacia la Penya de la Mina. Si estás buscando rutas poco conocidas en Alicante es espectacular. Sí, porque para ascender a los 1053 metros de altura de su vértice geodésico por el PR-CV 281 te encontrarás poca gente.

Rutas en la Serra de l'Algaiat-Alicante-Comunidad Valenciana

La ruta a la Penya la Mina no es la única que se puede realizar por la Serra de l’Algaiat. También, es posible ir a la Peña Gorda desde la Algueña. Sin duda, otro de los lugares imprescindibles para conocer y disfrutar de preciosas vistas en Alicante. Pero, ¡hay que prepararse la ruta!

Tras salir de la Algueña habrá que ir dirección a Casas de l’Herrada para seguir el itinerario de la ruta a la Cima de la Peña Gorda de la FEMECV por el PR-CV 339. No obstante, también es importante evitar la niebla o condiciones extremas porque el recorrido transita ascendiendo por un barranco. Está señalizado, aunque se progresa lentamente. Por eso, hay que tenerlo presente.

No cabe duda de que por la facilidad de no encontrar gente en la excursión a la Peña Gorda es una de las rutas poco conocidas en Alicante. Aunque, en la Peña Gorda no hay geodésico que ubique su punto más elevado. Pero, convergen sobre sus 1085 metros de altura 4 términos municipales.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!