Las rutas por el Cabeçó d’Or son conocidas para los aficionados a la montaña. Pero, no sólo por los senderistas de Alicante. También, lo visitan excursionistas que disfrutan del turismo en Alicante. Y es que, es una montaña que ofrece paisajes especulares.
De hecho, no es raro escuchar que tiene algo de mágica. Por eso, esta semana subí a la cima del Cabeçó d’Or para realizar 3 fotografías de montaña para enseñarlo.
El motivo de ascenderlo ha sido porque han realizado arreglos en el escalón Hillary. Precisamente, es conocido por la dificultad en su ascenso. Sí, había que llevar cuidado en la pequeña trepada.
Incluso, cuando la piedra está algo más resbaladiza treparlo es complicado. Y eso se producía precisamente por la humedad, las lluvias o la niebla.
Además, en alguna ocasión ha habido algún rescate en el escalón Hillary del Cabeçó d’Or. Pero, ahora han puesto grapas en el escalón Hillary para subir con mayor facilidad. Así, el riesgo se ha reducido considerablemente.
No obstante, como he comentado si hacéis rutas por el Cabeçó d’Or veréis más mejoras. Como en el geodésico, el cual han arreglado porque estaba muy deteriorado.


También, han vallado el aljibe de al lado de la cima. En concreto, para prevenir accidentes y conservarlo. Además, hay que destacar mejoras en el sendero de ascenso. Sin duda, unos arreglos necesarios en una de las montañas favoritas en Alicante.
Y ahora que conocéis las mejoras que han realizado, ¿os apetece subirlo para alcanzar su cima? Os dejo dos rutas por el Cabeçó d’Or publicadas anteriormente para que elijáis cuál preferís.
Rutas por el Cabeçó d’Or… ¿cuál elegir?
1. RUTA LINEAL AL CABEÇÓ D’OR
Es la más conocida y comienza cerca del parking de las Cuevas de Canelobre en Busot. Es una ruta de dificultad técnica difícil con un tiempo aproximado de 4 horas y 15 minutos. Se comienza a una altitud de 510 metros hasta llegar a los 1210 metros de la cumbre.
La vuelta es fácil ya que se regresa por el mismo camino. Aunque como siempre, hay muchas posibilidades de variar el recorrido si queréis. ¿Interesado en conocer más de la ruta que se inicia cerca del parking de las Cuevas del Canelobre? Entonces, sigue leyendo la entrada titulada “senderismo en el Cabeçó d’Or de Busot”.
2. RUTA CIRCULAR POR EL CABEÇÓ D’OR
¡Esta ruta por el Cabeçó d’Or te encantará! De dificultad técnica moderada, con unos 9 km en ruta que podréis realizar en algo más de 4 horas. Se inicia a una altitud aproximada de 456 metros, para llegar a la Casa del Polset a 957 metros.
Pasaréis también por el Racó de Seva y el Racó del Calderón. Incluso, podréis ver a lo lejos la cueva refugio del Cabeçó d’Or. Además, de vuelta pasaréis por el Mirador del Cabeçó d’Or. Seguro que disfrutáis de los paisajes. Y… ¿queréis saber más de la ruta? Leed la entrada titulada “de ruta circular por el Cabeçó d’Or”.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!