Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Serra de l’Algaiat

Serra de l’Algaiat

La Serra de l’Algaiat es una cordillera montañosa que se ubica en la comarca del Medio Vinalopó. En concreto, entre las poblaciones de Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, la Algueña, y la Romana. Incluso, en su extremo oeste limita con la provincia de Murcia. Precisamente, se pueden realizar varias rutas por la Serra de l’Algaiat para contemplar paisajes impresionantes.

Antes adentrarse en esta montaña de unos 8 km de longitud, es muy importante en cualquiera de sus rutas prepararse muy bien el itinerario. Y, consultar las condiciones climatológicas. Sí, porque en ocasiones se transita por sendas estrechas. O, en las que hay que ir buscando hitos o mojones.

1. Una de las rutas por la Serra de l’Algaiat

Ruta a la Penya de la Mina por el PR-CV 281

La Penya de la Mina es el segundo punto más elevado de esta cordillera montañosa de la comarca del Medio Vinalopó. En concreto, su vértice geodésico se alza a 1053 metros de altura. Sus paisajes son realmente espectaculares. Y, se puede iniciar la ruta a la Penya de la Mina desde La Canalosa.

El itinerario a esta cumbre del Medio Vinalopó se empieza a unos 492 metros de altura desde cerca de la Iglesia de La Canalosa. Tras empezar en el término municipal de Hondón de las Nieves se transita por carretera asfaltada, pista entre campos de cultivo y sendas. No obstante, merece la pena ya que es posiblemente una de las rutas poco conocidas en Alicante.

Para ascender a los 1053 metros de altura de la Penya de la Mina hay que seguir el itinerario del PR-CV 281 de la FEMECV. Aunque, como en cualquier excursión en esta ruta en Alicante es necesario tener en cuenta otras consideraciones. Por ejemplo, debido a que en la última ascensión a cumbre la senda no se intuye con facilidad es recomendable evitar subir en días con niebla, lluvia o de noche.

Es muy importante así mismo consultar los mapas meteorológicos previamente a iniciar la ascensión a esta montaña. Y, tras la anterior recomendación los paisajes que se aprecian son realmente impresionantes. De hecho, se observa incluso la Peña Gorda en la lejanía hacia el oeste.

2. Otra de las rutas por la Serra de l’Algaiat

Ruta desde la Algueña a Peña Gorda por el PR-CV 339

Desde la Penya de la Mina hacia el oeste se puede contemplar la Peña Gorda, o Penya Grossa. No obstante, si no se tiene suficiente experiencia en montaña y sin que las condiciones meteorológicas sean favorables es preferible no crestear para hacer estas rutas por la Serra de l’Algaiat.

El motivo de que no sea recomendable atravesar entera la Serra de l’Algaiat es porque las sendas no se intuyen. Hay que ir cresteando en alguna ocasión y siguiendo los mojones o hitos. Por la dificultad de transitar incluso en condiciones favorables, es importante evitar la niebla, lluvia o la noche en esta montaña. Sí, la orientación y salir de la montaña en condiciones extremas será realmente difícil.

Si no es aconsejable sin suficiente experiencia crestear la Serra de l’Algaiat desde la Penya de la Mina a la Peña Grossa, ¿entonces se puede ascender esta montaña? Sí, en realidad hay un itinerario homologado con marcas de sendero de Pequeño Recorrido (PR) que se inicia cerca de la Algueña.

Tras salir de la Algueña habrá que ir dirección a Casas de l’Herrada para seguir el itinerario de la ruta a la Cima de la Peña Gorda de la FEMECV por el PR-CV 339. No obstante, también es importante evitar la niebla o condiciones extremas porque el recorrido transita ascendiendo por un barranco. Está señalizado, aunque se progresa lentamente. Por eso, hay que tenerlo presente.

La que es una de las rutas por la Serra de l’Algaiat a los 1085 metros de altura de Peña Gorda proporciona desde su cota más elevada unas vistas espectaculares. Esta montaña en la que convergen 4 términos municipales no tiene geodésico. Aunque, los paisajes son preciosos.

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!