La Vía Verde de Alcoy actualmente está preparada para realizar excursiones. Pero, para ver la cascada de El Salt de Alcoy no hará falta realizar todo el recorrido. Solamente será necesario caminar un poco hasta el primer túnel conocido como Ríquer.
El túnel Ríquer de la Vía Verde tiene una longitud de 153 metros. No tiene mucha distancia, y condiciones diurnas no es necesario frontal de senderismo. Nada más salir, se llega al Viaducto del Barxell. Justo desde ese puente contruído para salvar el río Barxell se ve claramente El Salt de Alcoy.
Hay que tener en cuenta que la cascada del Salt de Alcoy se puede apreciar en época de lluvia. Por ello, es importante ir equipados con botas de montaña por si hay charcos o para evitar resbalar.
Los palos de senderismo, chubasquero, poncho, o membrana impermeable también pueden ser recomendables en esta ruta en Alcoy. No obstante, si se desea ver El Salt desde el puente del Viaducto del Barxell sin adentrarse en el monte, no serán necesarias botas de montaña ni bastones.
¿Qué otros consejos para visitar El Salt de Alcoy?
La Font del Quinzet o el Racó de Sant Bonaventura
En este entorno cerca de los túneles de la Vía Verde y del Salt de Alcoy se pueden realizar más excursiones en familia. De hecho, uno de los atractivos más recomendables es visitar la Font del Quinzet. Un entorno precioso que dispone incluso de mesas para poder sentarse.
Visitar el Racó de Sant Bonaventura también es otra de las rutas en Alcoy ideales para conocer. Así mismo, es posible comer o merendar en algunos de los merenderos que se encuentran por el camino. Sin duda alguna, un entorno precioso para realizar rutas con niños y en familia.