Salto de Chella y su mirador-Ruta en Valencia

Salto de Chella y su mirador para ver de ruta en Valencia

  • Categoría de la entrada:Rutas en Valencia

En el Canal de Navarrés se pueden disfrutar de preciosos paisajes de senderismo en Valencia. Así, por ejemplo, la Piscina Natural de Bolbaite, o la ruta de las 3 cascadas de Anna son espectaculares para contemplar este bonito entrono. Pero, ¡también el Mirador del Salto de Chella!

Seguro que te estás preguntando cómo acceder al Salto de Chella. Te voy a recomendar ver las vistas de este salto de agua de Valencia desde un precioso mirador. De hecho, es posible ir al Mirador del Salto de Chella siguiendo el PR-CV 113 desde el parque de la Fuente de esta población.

¿Cómo llegar al Mirador del Salto de Chella?

Un salto de agua de Valencia en el Canal de Navarrés

En el entorno de la población de Chella no solamente es de interés esta cascada. También, la playa Salvaje, o la Fuente del Abrullador. No obstante, para acceder al Mirador del Salto de Chella desde esta población se realizará una ruta fácil de unos 500 metros de recorrido de ida.

Saliendo del parque de la Fuente no solamente se encuentra información sobre el Mirador del Salto de Chella. También, sobre la Cueva del Turco siguiendo el GR 332. Incluso, se puede ir dirección a la Fuente Negra. Y, a las poblaciones de Anna y Bolbaite en el Canal de Navarrés.

Para llegar al Mirador del Salto de Chella, habrá que ascender pocos metros por unas escaleras de piedra que disponen de barandilla. Pero, se encuentra incluso algún merendero de piedra y de madera con papeleras para mantener el entorno limpio.

A los 500 metros aproximadamente de recorrido desde el Parque de la Fuente se llega a este mirador de Chella. Se ubica en la parte alta del pueblo, y desde sus 249 metros de altura se puede observar esta cascada de 25 metros de altura. Y, es que, este paraje forma parte del río Sellent.

Tal y cómo informa un panel al lado del Mirador del Salto de Chella desde su ubicación se aprecian las Cuevas del Turco. De hecho, se puede leer que son un ‘conjunto de entre 15 y 20 covachas excavadas en la pared a gran altura de forma que su acceso es prácticamente imposible‘.

Los anteriores no son los únicos paisajes que se contemplan. Precisamente, desde el mirador mirando al este se ve el Montot. De hecho, es una montaña de 419 metros de altura. También, en esta población de la mancomunidad del Canal de Navarrés es de interés la ermita de San Nicolás. Sin duda, un entorno espectacular por este pueblo de origen morisco.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!