En este momento estás viendo Santuario de Caudete de Nuestra Señora de Gracia

Santuario de Caudete de Nuestra Señora de Gracia

  • Categoría de la entrada:Rutas en Albacete

El Santuario de Caudete es un edificio de origen barroco que data del siglo XVIII. Aunque, se alzó sobre otro anterior que había en esta ubicación. Es muy conocido precisamente porque en el año 1414 el pastor Juan López fue testigo de dos apariciones de la Virgen de Gracia.

Una de las apariciones milagrosas de la Virgen de Gracia se produjo en la población de Paracuellos y otra en Caudete. Por eso mismo, pasó a llamarse este templo sagrado como Santuario de Nuestra Señora de Gracia. Y, también es conocido por otros motivos de interés.

Peregrinos realizan el camino por el Santuario de Caudete

Un lugar dónde pasa el Camino del Sureste y el de la Lana

El Santuario de Caudete conocido como de Nuestra Señora de Gracia se ubica entrando a esta población de Castilla-La Mancha por la carretera desde Villena. Y así mismo, es un lugar de paso para los peregrinos que realizan el Camino del Sureste o el de la Lana.

Ambos son itinerarios que se pueden empezar desde la ciudad de Alicante tanto en bici o caminando. Y, en cualquier caso según como se informa en las inmediaciones del Santuario de Caudete es posible sellar la Credencial en el interior del Santuario.

Hay diferencias entre ambos itinerarios. De hecho, el Camino de la Lana es un recorrido jacobeo que transcurre por muchas provincias. De hecho, desde el Santuario de Caudete dirige hacia Almansa. Y, pasa también por más tierras de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Burgos.

Se le llama así por que ésta última ciudad era en los siglos XVI y XVII la capital comercial de la lana. No obstante, el Camino de la Lana desde Burgos se puede enlazar con el Camino Francés. Aunque, también pasa por el Santuario de Caudete el itinerario del Camino del Sureste.

En éste último caso el punto de inicio también está en la ciudad de Alicante. No obstante, es un recorrido de más de 1000 kilómetros que dirige a Santiago de Compostela. Aunque, de Caudete a Chinchilla sigue el recorrido del Camino de Aníbal. Incluso, pasa por Toledo, Ávila y Zamora.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!