Senderismo en Alcoy al Puig-Alicante

Ruta al Puig de Alcoy

  • Categoría de la entrada:Rutas en Alcoy

Llevaba tiempo que quería volver a enseñar alguna ruta de senderismo en Alcoy. Y, esta semana me he desplazado para mostrar la increíble excursión al Puig de Alcoy. ¿No la conoces? ¡Te avanzo, que al llegar a sus 889 metros está el poblado ibérico del Puig!

Una de las rutas con historia sin duda para conocer. Para ello, voy a explicar antes cómo llegar. En concreto, viniendo de Alicante deberemos coger la autovía dirección a Alcoy. Recomiendo que, al estar llegando abandonéis la autovía en la salida que especifica Benifallim.

El recorrido como podréis ver por carretera es muy interesante, y anticipa dónde nos dirigimos. Por la N-340 o también conocida como carretera del Mediterráneo pasaremos conduciendo por el Barranco de la Batalla. En poco tiempo llegaremos al inicio de la ruta.

Inicio de la ruta de senderismo en Alcoy

Ruta de dificultad moderada: ¿qué desnivel?

Enfrente del inicio de la ruta de senderismo en Alcoy al Puig hay un terreno sin prohibición de estacionamiento. En principio, podréis aparcar con seguridad. No obstante, precaución al cruzar la carretera para empezar la excursión.

Comentado el anterior consejo, ¡iniciamos la ruta de senderismo en Alcoy! Comenzaremos la ruta siguiendo las indicaciones del sendero local SLV 25.1 hacia la conocida Vía Verde de Alcoy. Eso sí, en toda la excursión se ascenderán aproximadamente casi 400 metros de desnivel positivo acumulado. Y, en unas 2 horas y 20 minutos de ruta.

Ruta en Alcoy-Senderismo en Alicante

Hace poco precisamente informé de una excursión pasando por el Puente de las 7 Lunas. No obstante, en esta ruta no llegamos a la Vía Verde de Alcoy. Aunque, la tendremos cerca. De hecho, el poste al inicio de ruta informa que está a 750 metros.

Ruta de senderismo en Alcoy al Puig: ¡espectacular!

Río Molinar de Alcoy: unos paisajes preciosos

La excursión se inicia a una altura de unos 638 metros ascendiendo por pista. Al comenzar, veremos la majestuosidad del Parque Natural del Carrascal de la Font Roja. También, comprobaremos que está bien señalizada la ruta.

Encontraremos además marcas de sendero de Pequeño Recorrido (PR). Tras ascender un poco, a los 300 metros recorridos llegaremos a una caseta forestal antigua. A partir de ahí el camino se convierte en senda y se estrecha.

No obstante, no entraña dificultad si estamos habituados. Aunque, son recomendables los palos de senderismo. Siempre, estar pendientes para evitar posibles accidentes en la montaña.

Ruta en Alcoy-Senderismo en Alicante
Ruta al Puig de Alcoy-Senderismo en Alicante

De vez en cuando pararos a contemplar los paisajes de montaña de Alcoy porque son espectaculares. De hecho, subiendo por dicha senda se puede apreciar el río Molinar. Precisamente, sus aguas comienzan a formarse al inicio del Barranco de la Batalla.

En un tramo del recorrido incluso atravesaremos por su parte baja el barranco de agua. Normalmente está seco, pero tenerlo presente. En épocas de lluvia puede incrementar su caudal. Por lo que, si el tiempo no es favorable posponer la ruta de senderismo en Alcoy al Puig.

Consejo: precaución con la roca mojada

Otro consejo de montaña importante está relacionado con la senda estrecha que transcurre a partir de la caseta forestal. Hay una pequeña subida por piedra caliza.

La anterior ascensión no entraña dificultad si se está familiarizado con las rutas de montaña. Aunque mojada la piedra caliza puede resbalar, siempre ir con precaución para prevenir.

Senderismo en Alcoy al Puig: se observa el Barranc del Cint

Estaremos cerca de la Vía Verde de Alcoy

Tras casi 500 metros de recorrido y 50 metros de ascenso llegaremos a un poste. Nos informa de la dirección a la Vía Verde de Alcoy, la cual la tendremos a 250 metros de distancia.

Así mismo indica la dirección al Puig que es donde vamos. Continuamos, y pasando el anterior poste mirando al norte veremos la ciudad de Alcoy. Sin duda, un paisaje de montaña también espectacular para contemplar es el Barranc del Cint.

¿No conoces el Barranc del Cint? Entonces consulta la ruta a la Buitrera de Alcoy, una excursión circular que transcurre por el mismo. Tras disfrutar de estas vistas continuamos. Pero, lleva cuidado porque atravesaremos un pequeño pedregal.

Trekking de montaña cerca de los túneles de la Font Roja

A poca distancia del pequeño pedregal, caminaremos tras 630 metros por debajo de un puente. ¡Seguro que habréis pasado conduciendo! Es el puente que hay al salir del túnel del Barranco de la Batalla. También conocidos como túneles de la Font Roja.

Pero, ¡ahora pasaremos por debajo del mismo de ruta! Nada más atravesarlo, volveremos a caminar por sendas. Tener presente que son sendas estrechas con vegetación. Son recomendables pantalones de senderismo largos para evitar molestias.

Ruta al Puig de Alcoy-Senderismo en Alicante
Ruta al Puig de Alcoy-Senderismo en Alicante

Obviando el anterior consejo, no dejéis de contemplar los paisajes. Parte de la senda la recorreremos paralela, pero por arriba al río Molinar. Y, ¿queréis conocer un poco más? El Río Molinar es un afluente del Río Serpis.

Barranco de la Batalla: muy cerca del Puig

Y con vistas también a la Vía Verde de Alcoy

Continuando la ruta de senderismo en Alcoy al Puig, atravesaremos el Barranco de la Batalla por debajo. Aconsejo no realizar la excursión en época de lluvias porque puede haber agua. Una vez empecemos a atravesarlo, ya queda menos para llegar a la Casa El Puig.

Antes por el camino veremos la conocida por los alcoyanos como Cueva del Barranco de la Batalla. Incluso, pasaremos por alguna pequeña poza de agua. Fijaros bien durante este tramo, aunque el camino está bien señalizado. Siguiendo las marcas del SLV saldremos del barranco.

Sorprende al abandonar el Barranco de la Batalla contemplar unos paisajes verdes con bosque de pino espectaculares. Continuando la senda llegaremos a una carretera. Es fácil localizarla porque tendremos la N-340 que lleva a Jijona al lado. No sigáis por la N-340, sino descender la carretera asfaltada dirección hacia el Mas El Puig.

Ruta al Puig de Alcoy-Senderismo en Alicante
Ruta al Puig de Alcoy-Senderismo en Alicante

Tras descender unos pocos metros por la carretera dirección al Mas El Puig veremos un poste. Al lado hay una senda que asciende, seguirla hacia el Puig. En ese momento dejaremos atrás el río Molinar, pero los paisajes no dejan de ser espectaculares. Subiendo la senda hacia el suroeste veremos parte de la Vía Verde de Alcoy.

Poblado Íbero del Puig de Alcoy: ¡llegamos de senderismo!

Vistas impresionantes de Alcoy en el Puig de ruta

Ganando altura el paisaje sigue sorprendiendo. En concreto, hacia el sureste veremos las Antenas que están cerca del Pou del Surdo en la Carrasqueta. Sí, otra de las excursiones que tengo publicada es una ruta a la cima Els Plans desde la Carrasqueta.

Y, ¡pasa por al lado del Pou del Surdo! Os encantará sin duda estoy realmente seguro. Pero, sigo informando sobre la ruta de senderismo en Alcoy al Puig. ¡Es espectacular la verdad!

No descuidéis la atención en el recorrido, porque cerca de la cota más alta la ascensión se complica un poco. Aunque, como he comentado antes si se está familiarizado no tiene ninguna complejidad.

Ruta al Puig de Alcoy-Senderismo en Alicante
Ruta en Alcoy-Senderismo en Alicante

Merece la pena precisamente porque llegando podremos observar que las vistas de Alcoy y otras sierras de Alicante son espectaculares. A mí personalmente, ¡la verdad es que me encanta!

Paisajes de las sierras de Alicante espectaculares

Tras 2,5 km alcanzaremos los 889 metros del Puig. También especificado en mapas de montaña como el Puig de les Florencies. Se ubica la montaña cerca de la Serreta. Pero, ¡no sólo eso!

Se encuentran los restos del poblado ibérico del Puig de Alcoy. Un poco de historia, unido a sus vistas hacen de esta ruta que sea espectacular. De hecho, se visualiza mirando al norte el Castillo de Cocentaina e incluso el Montcabrer.

Al noreste además veremos el pueblo de Benifallim. También se contempla la Sierra de Serrella y el Pla de la Casa desde donde se puede iniciar ruta en Cuatretondeta.

Disfrutados de los paisajes de montaña, deberéis volver por el mismo camino. Pero, ¿quieres realizar más recorrido? También, podréis ir de ruta desde el Puig hacia Els Plans siguiendo el PR 132.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!