Biar es una población que tiene un especial atractivo para el deporte del senderismo. De hecho, en esta ocasión, voy a describir una ruta de senderismo en Biar a la Cova Roja.
Una excursión sin mucha dificultad técnica pero que a los aficionados al montañismo os encantará sin duda. Para empezar la ruta, se puede iniciar desde el Santuario de la Mare de Déu de Gràcia.
No obstante, hay algo más de 1 kilómetro por carretera hasta pasar la Urbanización El Navarro. Por eso, os recomiendo estacionar el coche al final de la urbanización cerca del inicio de la pista forestal.
Aparcar es fácil, hay un pequeño descampado donde podremos dejar el coche. Si iniciamos la ruta justo al final de la Urbanización El Navarro, estaremos a una altitud de 763 metros.
Durante el primer kilómetro, el camino discurre por una pista ancha. Como iremos viendo no tiene gran dificultad la ruta, aunque atravesaremos algún sendero pedregoso.
Por dicho motivo, como en cualquier ruta de montaña aun viniendo de vacaciones siempre utilizar botas de senderismo. Aunque hay que saber localizarla, mientras subimos los primeros 300 metros si miramos al noroeste podremos ver la Cova Negra.

Precisamente, en una entrada anterior describimos una ruta en Biar a la Cova Negra. ¡Os encantará sin duda! Pero si continuamos por la ruta de senderismo en Biar a la Cova Roja que estamos realizando hacia el oeste podremos contemplar las prominentes vistas de la Sierra del Fraile.
Senderismo en Biar a la Cova Roja, ¿cómo es la ruta?
Al realizar la ruta de senderismo en Biar tendremos que seguir el sendero PR-CV 155. Tras 600 metros desde el inicio de la ruta veremos unas indicaciones.
Seguimos hacia el Alt de les Voltes el cuál está a 1160 metros y 25 minutos de distancia nos separan. Precisamente, esta ruta si el tiempo lo permite puede ser muy interesante para realizar senderismo en Semana Santa.
¡Tiene un encanto especial que a las personas que les gusta practicar senderismo disfrutarán! Continuamos, y después de 1 kilómetro de ruta desde el inicio veremos un sendero que se adentra por la derecha en el monte.
Está señalizado con marcas de PR, por lo que lo encontraréis fácil. En ese momento, empieza la ascensión por senda hacia el Alt de Les Voltes. ¡Seguro que os gustará!
Unos 1800 metros tendremos que recorrer desde el inicio de la ruta en la Urbanización El Navarro hasta el Alt de les Voltes. Al llegar, volveremos a enlazar con la pista forestal por donde hemos iniciado la marcha.
Dicha pista es muy frecuentada por aficionados al ciclismo de montaña, pero no la seguiremos. Estaremos a una altura de 942 metros y los paisajes de las sierras mirando al sur son espectaculares.
Podremos ver incluso a lo lejos la población de Sax con su Castillo. Si seguimos, tendremos que dirigirnos hacia Contador al cuál llegaremos tras unos 940 metros de recorrido en unos 17 minutos desde Alt de les Voltes.


Será fácil localizar el camino porque veremos un pequeño sendero dirección hacia Contador. Subiendo a Contador, podremos ver la Sierra del Fraile a la derecha. Incluso también ascendiendo a Contador, divisaremos las antenas del Reconco a nuestras espaldas.
¿Y cómo es el sendero final hacia la Cova Roja?
Llegado a Contador una señal indica que estamos a 1 km de la Cova Roja. Precisamente, también es conocida como Coveta Roja. En este momento, estaremos a 986 metros de altitud.
A partir de ahora, es todo descenso hacia la Cova Roja. Descendiendo llegaremos a otra señal que indica que en 1 minuto alcanzaremos la Coveta Roja.
Y, tras unos 165 metros de desnivel descendido desde Contador llegaremos a la Coveta Roja. Estaremos a una altitud de 821 metros.
Sí, es ideal para hacer un descanso y comer a la sombra en la Cova Roja. Además de contemplar la majestuosidad de la Cova Roja, también divisaremos un altar con imágenes.
Realizado el descanso podéis seguir con el recorrido completo del PR-CV 155 o regresar por el mismo camino. En esta ocasión si regresáis por el mismo camino os faltarán casi 4 km para volver a la Urbanización El Navarro donde habéis aparcado.
¡Seguro que os encantará la ruta! Y es que, ¡la población de Biar tiene rutas para hacer senderismo o excursiones que os dejarán asombrados! Totalmente recomendable.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!