Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Ruta a la Font Roja

Ruta a la Font Roja

Seguro que conoces la Font Roja. Pero, ¿sabes que se pueden realizar rutas de senderismo a la Font Roja desde Ibi? Un recorrido que te encantará el que voy a describir.

Y, se empieza cerca del pueblo de Ibi. En realidad, se inicia la excursión por el Barranco de los Molinos de Ibi. ¿Te suena verdad? Para llegar poner las coordenadas de la ficha técnica en el Maps.

El camino se inicia donde comentaba realizar la ruta de senderismo en Ibi a la Trompa del Elefante. Un recorrido que ha sido visitado en mi web centenares de veces desde que lo publiqué.

Así que, estoy seguro de que te gustará ir de senderismo a la Font Roja desde Ibi. Y es que, atravesaréis al inicio sus antiguos Molinos, los cuáles fueron construidos siglos atrás. Pero, como siempre, además de explicar la ruta te proporcionaré algún consejo.

Inicio desde el Barranco de los Molinos de Ibi

Ficha técnica de la ruta de senderismo

En la ruta por el Barranco de los Molinos al haber vegetación y agua puede haber presencia de mosquitos. Como explicaba en una anterior publicación, siempre es importante llevar repelente de mosquitos en el botiquín de montaña.

Dificultad moderada

676 m desnivel + acum.

5 horas y 15 min

Ruta desde Ibi-Senderismo en Alicante

38º38’2”N0º34’33”W

16 km (ida y vuelta)

Máxima altura: 1224 m

A parte del anterior pequeño consejo, no hay muchos más que destacar en esta ruta. ¡Sólo queda disfrutar de la ruta! Precisamente, podréis contemplar que el recorrido pasando por el área recreativa del Barranco de los Molinos es muy bonito.

La alcanzaréis aproximadamente al realizar el primer kilómetro de ruta. Es un área bien cuidada con mesas. Incluso, podréis aprovechar para comer algo disfrutando de su tranquilidad.

Senderismo a la Font Roja: ¿cómo continúa la ruta?

Excursión espectacular desde el Barranco de los Molinos

Pasando el área recreativa del Barranco de los Molinos subiremos por una pista forestal. A unos 150 metros un poste indica que por el PR-CV 127 llegaremos al Mas de Foiaderetes. Por dicha senda, pasaréis al poco tiempo por casas de campo.

No tiene complicación la senda, es fácil. Aunque, recordar que en la montaña no estamos solos practicando deporte. Es frecuente ver ciclistas de montaña durante el recorrido, tenerlo presente.

Por prevención en la montaña, cuando os adelante un ciclista no miréis su rueda trasera cuando os sobrepase. La propia fricción de la rueda con el terreno puede despedir pequeñas piedras.

Incluso, podrían impactar en la cara o en los ojos. Por dicho motivo, como medida de protección complementaria se recomienda utilizar gafas de sol para senderismo.

Barranco de los Molinos-Senderismo en Alicante
Barranco de los Molinos

Y lo comento porque, soy titulado en óptica-optometría, con experiencia y formación en másteres de oftalmología. Además, a través de mi proyecto Consultoría Visual planifico estrategias para difundir las especialidades de ópticas y clínicas de oftalmología en España, y otros países.

Consejo, el cuál espero que os sirva, y sin más seguimos la ruta continuando todo el camino recto. Encontraréis alguna marca de sendero PR y GR en el camino. Y a los 2 km de inicio de la ruta de senderismo a la Font Roja desde Ibi dejaréis a la izquierda un campo de cultivo.

De ruta a la Font Roja podréis ver Biscoy

Al poco tiempo, veréis una señal a la izquierda que indica la dirección al Pou del Barber y Alcoy. Como curiosidad, en esa misma señal, si miramos atrás al oeste se visualiza el Biscoy. No abandonéis la pista donde indica la dirección al Pou del Barber.

Seguir ascendiendo recto, os llevará hacia el Mas de Foiaderetes. La ascensión es todo el rato por pista. Como veréis es un buen camino, pero con algo de pendiente.

Paisajes de montaña: ¿cuáles se pueden contemplar?

Maigmó, Menetjador, Reconco, Despeñador, Cenezosa…

Siguiendo por la pista dirección al Mas de Foiaderetes podremos observar paisajes espectaculares en la ruta por la Font Roja. En concreto, ascendiendo, mirando al suroeste podremos ver la población de Castalla.

Incluso, montañas como Peñas del Litero y el Despeñador, entre otras. Además, se pueden contemplar las Antenas del Reconco de Biar. Y, en días muy despejados podréis observar mirando al oeste la famosa Cruz de les Talaies de Banyeres.

Dicha cruz se encuentra muy cerca del vértice geodésico de la Cenezosa. En algún momento de la ruta de senderismo a la Font Roja desde Ibi veremos también el Maigmó. Paisajes espectaculares que nos brinda esta bonita ruta de senderismo por la Font Roja.

Tras apreciar esos paisajes de montaña, a los 4 km de iniciar la ruta llegaremos al Mas de Foiaderetes. Al alcanzarlo, podremos ver al noreste-este el Observatorio de la Font Roja que está cerca de la cumbre de la Sierra del Menetjador

Estaremos a 1093 metros de altura y tendremos que seguir hacia la cima del Menetjador por el PR-CV 26. El propio recorrido nos llevará al Mas de Tetuán. Como curiosidad, antes de llegar al Mas de Tetuán veremos a lo lejos la población de Banyeres y la Sierra Mariola.

De día es bonito apreciarlo. Pero, te aseguro que de noche descendiendo esa pista de senderismo nocturno es espectacular ver el Castillo de Banyeres iluminado.

¡Al Santuario de la Font Roja de ruta de senderismo!

Muy cerca de la cima del Menetjador

Tras 5 km y 300 metros desde el Barranco de los Molinos llegaremos al Mas de Tetuán. Incluso también conocido como Mas del Serrallo. Estaremos a una altura aproximada de unos 1224 metros.

Font Roja desde Ibi-Senderismo en Alicante
Font Roja desde Ibi-Senderismo en Alicante

Cerca del Mas de Tetuán se encuentra la Cruz de la Teixereta. Montaña conocida por la ascensión que realizan los habitantes de Ibi al Belén de su cumbre en Navidades. A continuación, después de pasar el Mas de Tetuán, giraremos a la izquierda hacia el Santuario como comenté antes.

En esta ocasión, en la ruta de senderismo a la Font Roja desde Ibi no alcanzo la cima del Menetjador. ¡Voy directo al Santuario! Pero, no defrauda en absoluto la ruta realizada.

Casi todo el camino desde el Mas de Tetuán será cuesta abajo. Pasaremos por un antiguo carbonero. Y al poco tiempo, por fin tras casi 8 km de ruta se empiezan a observar las espectaculares vistas de la ciudad de Alcoy, el Montcabrer, etc.

Y por fin, en nada llegaréis a los merenderos que están ubicados cerca del Santuario de la Font RojaSin duda alguna, la ruta de senderismo a la Font Roja desde Ibi es un recorrido muy bonito. 

Ruta además interesante, y en la que se puede conocer un poco más de estas espectaculares montañas. Luego, para volver deberéis regresar por el mismo camino. A no ser que deseéis realizar alguna variación de la ruta para hacer más distancia.

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!