La Vall de la Gallinera se ubica en el interior de Alicante. Precisamente, este entorno es conocido por la ruta de los 8 pueblos. Aunque, también se puede ir de senderismo a la Penya Foradà desde Benissivà por el PR-CV 43. Incluso, ascender a esta sierra desde La Carroja, o desde Alcalá de la Jovada.
Para empezar esta excursión hay que ir desde Benissivà hacia Benitaia. Este itinerario es más sencillo por que transcurre al principio por caminos asfaltados sin mucho desnivel. También, hay señalización sobre el camino a la Foradà (ruta R.2). Y, aproximadamente en 1 hora caminando se llegará a esta formación rocosa.
Subida a la Penya Foradà desde Benissivà
El agujero en la roca más famoso de Alicante: ¿dónde está?
En esta ruta a la Penya Foradà se pasará por el convento franciscano de Benitaia. De hecho, es conocido porque fue construido a principios del siglo XVII. Además, su ubicación es estratégica porque en el día de su santo patrón la luz que atraviesa la Foradà lo ilumina. Sin duda, una ruta interesante de 8 kilómetros en total.
Hay que tener en cuenta no obstante que durante los primeros 1600 metros de recorrido se camina por pista asfaltada. Pero, luego se asciende por sendero a este agujero en la roca. Aunque, en ningún momento el camino y las pendientes de ascenso tienen especial dificultad técnica. Y, ¡también se podrá ir a una cueva tapiada!


Desde unos 738 metros de altura cerca del arco de la Penya Foradà se verán vistas muy bonitas de la Vall de la Gallinera. De hecho, se ve Benialí o La Carroja. Incluso, es posible ampliar la ruta a la Cova Obrada del Moro. Es una cueva tapiada en la pared lateral de la Penya Alta y en la antigüedad se usaba como corral.
Justo abajo de la Cova Obrada del Moro es posible ver también otras dos cuevas. Sin embargo, cómo se aprecia solamente la superior fue tapiada. De hecho, a esta cueva de la Vall de la Gallinera sí se puede acceder. No obstante, hay que llevar precaución porque el suelo es resbaladizo. Y, ¡cerca de su ubicación se ve la Foradada!
Más atractivos de esta ruta en la Vall de la Gallinera
Por la Serra Foradada al mirador del Xap o ver los cerezos en flor
Desde la Cova Obrada del Moro si se desea es posible incluso ampliar la excursión siguiendo el itinerario del PR-CV 43 para ir al mirador del Xap. De hecho, desde su ubicación se aprecian unos paisajes preciosos de la Vall de la Gallinera. También, es posible ver la Serra de l’Almirall. Muy bonito sin duda descubrir dónde está.
Tanto si se asciende al arco de la Foradà o se amplia la ruta se podrá descender por el mismo camino de subida. Sí, en concreto hacia el antiguo convento franciscano de Benitaia. Y, es un lugar muy popular por la alineación solar de la Foradada que se produce dos veces al año. En concreto, el 8 de marzo y 4 de octubre.
La subida a la Penya Foradà también es un recorrido recomendable si se realiza con los almendros en flor. De hecho, en la parte baja de la montaña se podrá ver alguno. No obstante, el mayor atractivo de la Vall de la Gallinera es ver los cerezos en flor. Sin duda, un acontecimiento con encanto que atrae a muchos turistas.

PLANES DÓNDE IR
Descubre las rutas en la Vall de la Gallinera
La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia