Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
En este momento estás viendo La Penya Migjorn

La Penya Migjorn

Llevaba tiempo queriendo publicar una ruta de senderismo a la Penya Migjorn. Pero, he tenido que posponer realizar la ruta en verano al Migjorn con el material de fotografía de montaña.

Sí, por el calor y las altas temperaturas ya que al realizar fotografía se incrementa el tiempo de ruta. Aunque, ¡ya la tengo en mi web de senderismo en Alicante

De hecho, la ruta al Penya Migjorn si no la habéis realizado os va a encantar. Los paisajes que se aprecian durante la excursión son realmente impresionantes. Y, tanto los de la Penya Migjorn, como de otras Sierras de Alicante conocidas.

Aunque, antes os voy explicar cómo llegar. En este caso, realizo la ruta de senderismo desde Jijona. Sin duda, veréis que os va a encantar el recorrido como las vistas que se contemplan.

Inicio de la ruta a la Penya Migjorn

Ficha técnica de la ruta de senderismo

Se puede iniciar la ruta desde Jijona. No obstante, algún tramo del recorrido es confuso porque no está bien señalizado. Por ello, aconsejo aparcar en Jijona e ir al inicio que indico en la ficha técnica de la excursión. Llegaréis fácil al inicio copiando y pegando las coordenadas en Google Maps.

Dificultad difícil

665 m desnivel + acum.

3 horas y 30 min

Senderismo a la Penya Migjorn-Senderismo en Alicante

38º32’40”N0º31’2”W

7 km (ida y vuelta)

Máxima altura: 1226 m

Ruta al Migjorn: ¿cómo es la ruta?

Preciosos paisajes de montaña de Alicante

Aunque la ascensión al Migjorn por carretera es aburrida luego se convertirá en pista. Y, tras 1 km de empezar de senderismo a la Penya Migjorn dejaremos el camino por donde hemos empezado.

Nos adentraremos en una senda que está señalizada en septiembre de 2019. Nos encontraremos a una altitud de 699 metros y seguiremos subiendo. A partir de este momento, se pueden necesitar los palos de senderismo. La subida comienza a ponerse más dura por el terreno pedregoso.

Pero, con paradas las vistas compensan. De hecho, según ganamos altura, hacia la derecha se observa la Carrasqueta. Además, al noreste también veremos las Antenas de la Sierra Aitana.

Continuaremos la ascensión y llegaremos a otra pista. En ese momento, habrá que seguir por pista ascendiendo hacia el geodésico del Migjorn. Veremos alguna marca de PR en el camino. Pero, fijarse bien porque a veces no está claramente visible. Subiremos unos 200 metros por dicha pista.

Senderismo a la Penya Migjorn-Senderismo en Alicante
Senderismo a la Penya Migjorn-Senderismo en Alicante

Seguimos, continuando fijándonos en busca no sólo de marcas de PR sino también de algún mojón (hito) que ayuda durante la subida. Siempre estar muy atentos en cualquier ruta.

De senderismo a la Penya Migjorn veremos la Carrasqueta

Pasado el anterior giro más difícil de visualizar, la senda se aprecia con claridad en parte de la ascensión. Subiendo, en días despejados mirando entre el noroeste y norte veremos a lo lejos el refugio de Els Esbarzerets. En la ruta al Alto de la Carrasqueta desde Ibi os explico cómo llegar.

Vistas del Puig Campana llegando a la cima del Migjorn

Pero, nunca olvidar consejos de montaña en el trekking

Después de hacer un pequeño descanso para observar las Sierras de Alicante, continuaremos ascendiendo. Pasaremos cerca del Barranco del Choquero. ¡Ya nos vamos encontrando más cerca de la Penya del Mediodía de Jijona! El paisaje no sólo es espectacular por la Penya Migjorn.

También, se observan otras sierras de Alicante como el Puig Campana. Y, sobre los 915 metros de altura entraremos en una zona de bosque y veremos pedregales.

En concreto, en esta zona son recomendables palos de senderismo. Además, durante toda la ruta de senderismo a la Penya Migjorn son necesarias botas de montaña.

Tener presente que, atravesaremos alguna zona de roca caliza. En ocasiones puede resbalar sobre todo si está húmeda. Recordar caminar con precaución aún llevando calzado de senderismoIncluso, son necesarias las gafas de sol para senderismo.

Como experto en estrategias SEO para ópticas, conozco que las gafas de sol no sólo protegen del ultravioleta. Además, en deportes de montaña contribuyen a evitar el impacto en los ojos de partículas suspendidas en el aire. Y, evitan lesiones oculares por las ramas de los árboles.

Ruta desde Jijona-Senderismo en Alicante
Ruta desde Jijona-Senderismo en Alicante

Lógicamente, aparte hay que tener en cuenta la ropa de senderismo adecuada según la época del año. Y siempre, es importante llevar un botiquín de montaña. Tras estos consejos proporcionados, seguimos camino a la cima del Migjorn.

Cima del Migjorn: ascensión desde Jijona espectacular

El último tramo a la Penya Migjorn es algo técnico

Transcurridos 3 km de subida desde iniciar la ruta de senderismo a la Penya Migjorn llegaremos a un collado. Las vistas de montaña son impresionantes, os recomiendo tomaros tiempo para disfrutarlas. Precisamente, en días despejados mirando a través de las montañas dirección al sur se puede ver la costa de Alicante.

Después de ese pequeño descanso, continuaremos subiendo hacia el oeste. Hay que seguir la señalización para alcanzar la cima de la Penya MigjornNo obstante, las marcas y mojones no están bien indicados. Además, la subida desde el anterior collado es algo compleja.

Sin embargo, si se está familiarizado en ascensiones por terrenos pedregosos y difíciles no existirá complejidad. Pero, intentar aprovechar la luz del sol, especialmente si no se está acostumbrado al senderismo nocturno. El terreno, si no se conoce de noche puede ser complejo aún llevando un buen frontal de senderismo.

Ruta desde Jijona-Senderismo en Alicante
Ruta desde Jijona-Senderismo en Alicante

Al finalizar dicha ascensión desde el collado llegaremos a una senda. Giraremos a la izquierda y en pocos metros alcanzaremos la cima en nuestra ruta de senderismo a la Penya Migjorn. Pero, mientras nos aproximamos al geodésico, podremos ver en los árboles la presencia de líquenes.

Los molinos de Albacete se aprecian desde el Migjorn

Y no sólo eso, desde la cima se visualiza el Reconco, Maigmó, la Sierra de Onil o el Despeñador. También en días despejados, es posible ver los molinos de Albacete que proporcionan energía eólica. Incluso, se observa como se aleja la senda por la que es posible ascender al Migjorn desde Tibi.

Aunque, dicho recorrido no está señalizado. Una vez disfrutado de los paisajes, podéis volver por el mismo camino de ruta. Además, también existe la posibilidad si lo deseáis de realizar la ruta circular de descenso. Ambas opciones os gustarán.

PLANES DÓNDE IR

Descubre los mejores planes en Jijona

Recuerda que la dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia. Pero, no te olvides de disfrutar de los mejores planes en Jijona