Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Ruta al Despeñador

Ruta al Despeñador

Xorret de Catí es un parque natural en el que se puede disfrutar de un día en familia. Además, las diversas rutas de senderismo por Xorret de Catí lo hacen de un lugar idóneo por su entorno.

En esta ocasión, te voy a proponer una ruta muy interesante. En concreto, nada más y nada menos que divises las vistas desde la cima del DespeñadorPara llegar, si vienes desde Alicante antes del pueblo de Castalla deberás coger la CV 8152.

En una de las rotondas de entrada a Castalla seguiremos las indicaciones a Xorret de Catí. A unos 10 km por carretera subiendo el puerto de montaña llegaremos al área recreativa de Xorret de Catí.

Empezaremos la ruta a 957 metros de altitud, estacionando el vehículo en un aparcamiento ubicado junto a unos merenderos. En esos mismos merenderos luego podremos aprovechar para almorzar, o comer. Estoy seguro de que os encantará disfrutar de un día así en plena naturaleza en Alicante.

Senderismo por Xorret de Catí, ¿es fácil la ruta?

Ruta en Castalla señalizada desde Xorret de Catí

Son diversas las rutas de senderismo que encontramos por Xorret de Catí cerca de Castalla. Algunas de ellas incluso marcadas con indicaciones de sendero de Gran Recorrido (GR). En esta ocasión iremos camino a la cima del Despeñador.

Dificultad moderada

305 m desnivel + acum.

1 h y 45 min

Senderismo por Xorret de Catí-Senderismo en Alicante

38º31’26”N0º40’20”W

5 km (ida y vuelta)

Máxima altura: 1262 m

Para ello podemos subir por la carretera caminando. No obstante, también podemos subir a través de las indicaciones que encontraremos por el camino en color azul nada más salir del aparcamiento. 

Encontrarás un poste con una señal azul junto a unas escaleras para a continuación pasar por unos merenderos. Verás una pista, síguela hasta que termine y vuelvas a acceder a la carretera.

En esta ocasión no cojo el camino marcado con señalización azul, sino que realizo la subida por la carretera. Aproximadamente a 1 km subiendo por carretera llegaremos a un cruce con una señalización de sendero de Pequeño Recorrido (PR).

La anterior señal nos indica que para llegar a la cima del Despeñador a sus 1262 metros nos quedan 1400 metros de recorrido. Estamos a 1099 metros de altitud, seguimos la senda que está muy bien señalizada porque encontraremos marcas de PR. También veremos mojones (o hitos).

Cima del Despeñador, ¿qué montañas se ven?

Veréis la Sierra del Maigmó, Penya Migjorn…

Continuando el camino cogeremos altitud en muy poco tiempo. No obstante, la neblina en el día de hoy impide ver las vistas tan espectaculares. Subiendo llegaremos a una senda en la que veremos marcas de GR.

Senderismo por Xorret de Catí-Senderismo en Alicante
Senderismo por Xorret de Catí-Senderismo en Alicante

Cuando las veamos, giramos a la derecha. En este punto empezaremos a ver líquenes que nos indica que es buena la calidad del aire. Estamos a 1213 metros y ya falta poco para llegar a la cumbre. Continuando un poco, llegamos a la cima del Despeñador.

Desde su cima vemos el Maigmó, la cual se divisa con claridad. Precisamente, hace poco propuse otra ruta de senderismo en el Maigmó para subir al Balcón de Alicante. También desde la cima del Despeñador se puede ver la Penya Roja, o Penya Migjorn de Jijona, entre otras sierras.

Es un sitio espectacular para disfrutar de las vistas tomando buenas fotos. Al regreso, se puede seguir por el mismo camino que hemos subido hacia el merendero de Xorret de Catí donde hemos aparcado el coche.

PLANES DÓNDE IR

Descubre las mejores rutas en Castalla

Recuerda que la dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia. Pero, no te olvides de disfrutar de los mejores planes en Castalla