Por el itinerario del Sendero Botánico del Reconco se puede iniciar una bonita ascensión hacia la montaña más alta de Biar. De hecho, su cumbre se alza a una altura de 1210 metros. Y, son visibles sus antenas en la lejanía. Pero, para llegar a su parte más elevada se puede iniciar incluso la ruta desde la población de Onil.
La subida a las antenas del Reconco de Biar se puede iniciar desde las inmediaciones del Parque «Coto Escolar» de Onil. De hecho, se comienza la ascensión a una altura de 700 metros cerca del Barranco de la Mare de Deu. Aunque, la pendiente de la ruta será exigente subiendo por senda estrecha por la Replana del Tormo.
Dónde está el itinerario del Sendero Botánico del Reconco
Un itinerario para descubrir de ruta subiendo desde Onil
Desde el Parque «Coto Escolar» de Onil antes de caminar por el Sendero Botánico del Reconco se pasará por la Replana del Tormo y por Lloma Negra. De hecho, tras 2 km de subida exigente se llegará a la Casa de la Virgen de las Nieves. Está cerca del Collado de Fontalbres. Y, las vistas de la Foia de Castalla son muy bonitas.
En las inmediaciones de la Casa de la Virgen de las Nieves a unos 1020 metros de altura en Lloma Negra se puede ver un poste que indica la dirección al Sendero Botánico del Reconco. Precisamente, su itinerario transcurre por el término municipal de Biar por senda estrecha. Y, se pasará cerca de la Penya Buitrera.
Caminando por esta microreserva de flora se podrá contemplará vegetación de montaña como la carrasca, pinillo de oro, romero, el pino carrasco, renal o esparto. Incluso, otros arbustos como el enebro, el tomillo, la aliaga, la sabina negral, o la coscoja. De hecho, la coscoja es reconocible por las características de su hoja y por su fruto que son las bellotas. Además, su madera sirve como leña para quemar y obtener carbón.
La coscoja que se puede ver en el Sendero Botánico del Reconco no es el único arbusto cuya madera tiene utilidades. Sí, la madera de la sabina negral se usa en carpintería, ebanistería o en construcción. Incluso, por este itinerario se puede ver la presencia de líquenes y vegetación que tienen otras propiedades diferentes
El romero por ejemplo se ha utilizado como antiinflamatorio y como estimulante del cuero cabelludo. Además, las propiedades del eneldo le confieren gran utilidad para la elaboración de jabones. Sin duda, es un recorrido por senda estrecha muy interesante para descubrir. Y, este sendero botánico dirige por sus 1,5 km de recorrido hasta la carretera que sube a las Antenas del Reconco a 1185 metros de altura.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!