El Sendero Botánico de Sax se ubica en el Paraje Natural Ladera del Castillo. De hecho, es un enclave natural que está muy próximo al casco urbano de esta población de la comarca del Alto Vinalopó. Y, es un lugar dónde caminar de reducidas dimensiones. Pero, ¡que tiene un importante valor paisajístico!
A este paraje se puede acceder por la Carretera del Castillo. Y, lo primero que se aprecia nada más acercarse es que en su ladera orientada al norte predomina la vegetación de pino carrasco. Pero, es fruto de una repoblación realizada en la década de 1950. Aunque, ¡hay más atractivos o motivos para ver este entorno!
¿Dónde está el Sendero Botánico de Sax? Un paseo fácil
Lugar para caminar muy cerca del núcleo urbano y del Castillo
Distintos tipos de vegetación destacan en el Sendero Botánico de Sax. Y, se pueden ver de paseo fácil por su itinerario establecido. En concreto, según se puede leer en un panel informativo es posible observar hasta 226 especies de flora. Incluso, destaca por su pinar mediterráneo, arbustos, o matorrales, entre otros.
Entre sus atractivos destaca este sendero botánico por su riqueza florística. Incluso, hay plantas aromáticas. Sin duda, un entorno de elevado valor ambiental que tiene 9475 metros cuadrados de superficie. Pero, también en este lugar hay merenderos de madera. Incluso, ¡es un sitio con sombra dónde ir si hace calor!


Son más los motivos por los que destaca el Paraje Natural Municipal Ladera del Castillo de Sax. De hecho, es un enclave con suelos ricos en yeso dónde las plantas han realizado algunas adaptaciones para poder retener el agua. Incluso, en este entorno se han descubierto varios yacimientos arqueológicos de interés.
Uno de los yacimientos arqueológicos que se han descubierto en este Paraje Natural está en la Peña de Sax. En concreto, se han encontrado evidencias de la existencia de un antiguo poblado perteneciente a la Edad de Bronce. Y, se podrá ver caminando también el exterior del Castillo de Sax que data del siglo XII.
Por la elevada riqueza ambiental y de patrimonio cultural este entorno fue declarado por el Consell como espacio natural protegido el 11 de abril del año 2008. Sin duda, es un lugar importante para descubrir. Y, los paisajes que se aprecian desde su parte más alta con vistas al Alto Vinalopó son impresionantes.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!