Varias son las rutas de agua que destacan en la provincia de Alicante. De hecho, algunas de ellas son por ejemplo, la Vía Verde del Serpis, o la ruta del agua de Sella. También, otra excursión para no perderse es descubrir el sendero del río Tarafa de Aspe. De hecho, este bonito paseo permitirá conocer lugares con historia.
La ruta por el río de Tarafa permitirá conocer su sistema fluvial dando un bonito y agradable paseo. De hecho, su itinerario discurre por puentes, algún túnel y pasando por lugares con historia de siglos de antigüedad. Y, es un recorrido de una distancia de unos 11 km de ruta que se puede completar en algo más de 3 horas.
¿Cuál es el punto de inicio del sendero del río Tarafa?
Una ruta fácil en Aspe para descubrir: ¿cómo es el itinerario?
El lugar de inicio de la ruta por el sendero del río Tarafa que recomiendan desde la web de turismo de Aspe es desde el Camino del Rollo. De hecho, está cerca del límite del término municipal con la población de la Romana. No obstante, también se puede comenzar cerca del Castillo de Aljau en la población de Aspe.
Uno de los atractivos del sendero del río Tarafa es que su itinerario cruza la población de Aspe. Y, pasando a pocos metros del Castillo de Aljau. De hecho, es una fortificación medieval de los siglos XIV-XV. Pero, independientemente de cómo empezar la excursión se pasará por zonas verdes, túneles, y pasarelas de madera.


Si se empieza la excursión por el río de Tarafa cerca del Camino del Rollo se caminará por entornos con historia. De hecho, su itinerario conducirá hacia el Aljibe de los Moros y a un área de descanso ubicada en el Camino Viejo de Hondón. Además, se podrán ver otras construcciones como el Canal de Hierro del siglo XIX.
Tal y cómo especifican desde la web de turismo de Aspe el Canal de Hierro se construyó el año en el que se alzó la Torre Eiffel de París. No cabe duda de que, es información curiosa para conocer. Pero, en el recorrido por la rambla del río Tarafa se pasarán por más lugares antes de su finalización en el Camino de Quincoces.
Después de pasar por el Castillo de Aljub el itinerario de este sendero transcurrirá cerca de la Depuradora de Aspe (EDAR). Luego, dirigirá hacia un azud que se construyó para aprovechar las aguas del río para riego. Incluso, se verán ruinas de molinos harineros. Sin duda, ¡esta ruta senderista y cicloturista es para descubrirla!

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!