Desde el Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva se puede contemplar la Serra de Segària. La verdad es que, es un entorno espectacular. Y no solamente es posible visualizar esta sierra desde este precioso humedal de Alicante en la Marina Alta. Incluso, ¡se puede ascender de ruta!
Las vistas desde las Antenas de la Serra de Segària son la verdad impresionantes. Y, no solamente se puede apreciar la provincia de Alicante. También, se contempla el Mondúver de Valencia.
La Serra de Segària se encuentra en una ubicación que pertenece a los términos municipales de Ondara, Beniarbeig, El Verger, y Benimeli. Sin duda, en un entorno espectacular muy cerca del Mar Mediterráneo. Y, de todas las poblaciones a las que pertenece esta sierra de la Marina Alta voy a comentar una ruta a las Antenas de la Serra de Segària desde Benimeli.
Inicio de la ruta a la Serra de Segària: ¿dónde?
Ruta de dificultad moderada en unas 2 h y 30 min
El pueblo de Benimeli se encuentra entre El Rafòl i d’Almúnia, y Sanet y Negrals. Para empezar la ruta a las Antenas de la Serra de Segària me dirijo a la Plaza Mayor que está junto al Ayuntamiento de Benimeli. Allí mismo, veréis un mapa sobre el recorrido circular del SL-CV 109 por esta sierra.
En el mapa que veréis frente a la fachada del Ayuntamiento de Benimeli se indica una ruta circular. No obstante, en esta ocasión la realizo de ida y vuelta por el mismo camino. Así que, elegir el recorrido que más os pueda interesar. En este caso, asciendo un desnivel positivo acumulado de 435 metros entre ida y vuelta en 6,5 km de ruta.


Siguiendo el recorrido del SL-CV 109 desde el Ayuntamiento de Benimeli empiezo la ruta a unos 91 metros de altura. Dirigiéndonos hacia el Carrer Fora al final del mismo veremos marcas de Sendero Local (SL). En ese momento, comenzaremos a coger la senda de ascenso al finalizar la carretera.
Justo al principio de la senda de ascenso se ve un cartel improvisado que especifica a fecha de agosto de 2021 «peligro no pasar batida de jabalíes». Informaros previamente de las fechas de caza, aunque lamentablemente gran parte de los senderos homologados son cotos de caza.
El recorrido como veréis está señalizado con las marcas de SL. Y el mapa frente al Ayuntamiento de Benimeli indica el recorrido a seguir también. Por eso, ser conscientes de que desgraciadamente, aunque a veces no se ve tan claramente, en la montaña gran parte del recorrido por donde transcurren los PR, GR, o SL pueden ser cotos de caza.
Montañas de Alicante al inicio de la excursión
Tras el anterior consejo si os fijáis en los paisajes cercanos seguro que os encantarán. De hecho, se puede contemplar el Cavall Verd, y la Serra del Penyal de Benimaurell. Incluso, la Serra del Migdia que está cerca de Tormos y Sagra. Y, también las Antenas del Miserat.
Además de los anteriores, empezando la ruta en Benimeli a la Serra de Segària veremos los Montes de Beniquasi. Y, disfrutando las vistas empezaremos a subir por la cara oeste de esta sierra.
Los paisajes al empezar la ruta desde Benimeli sin duda son muy bonitos. No obstante, es importante ser conscientes de dosificar las fuerzas por que la ascensión es constante y algo dura.
Ruta a las Antenas de la Serra de Segària
Paisajes desde la Marina Alta en Alicante
Justo llevando 1,7 km encontraremos un poste que indica que el Mirador de Segària está a 1,5 kilómetros. Seguimos, y sobre los 2,20 primeros kilómetros recorridos llegaremos a una carretera. Nos llevará directos a las Antenas de Segària. Pero, antes pasaremos por unos merenderos de piedra. Seguro que vienen bien para hacer un merecido descanso.
Llegando a las antenas se van viendo también marcas de SL y de Sendero de Pequeño Recorrido (PR). Solamente será necesario ascender por carretera una distancia en torno a 1,20 kilómetros. Sí, en nada podremos contemplar paisajes espectaculares en la Serra de Segària.


Desde cerca de los 406 metros de altura de las Antenas de la Serra de Segària podremos ver la Urbanización MontePego, el Parque Natural de la Marjal de Pego, la Platja de la Devesa y Oliva. Incluso, es posible contemplar unas vistas espectaculares del Mondúver de Valencia.
También se contempla desde las antenas el Montgó de Dénia. Y, la Serra del Migdia que está cerca de Orba y de Tormos. Incluso, además de los anteriores, se aprecia el pueblo de Benimeli, y El Rafòl d’Almúnia. Así mismo, se visualiza les Penyetes Roges, el Penyó Roig, la Serra de Seguili, o Benidoleig. Incluso, el Cavall Verd que está cerca Murla.
Una vez contemplados los paisajes podremos volver a Benimeli por el mismo camino, o de ruta circular. Incluso, es posible continuar el recorrido hacia la Font de Català y al Portet de Beniarbeig por el PR-CV 415. Dicha senda está bien señalizada, pero no hay que confiarse. De hecho, desde las Antenas de la Serra de Segària pasaremos por rocas que resbalan. Incluso, por bastante vegetación.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!