Llevaba tiempo queriendo comentar esta ruta de senderismo a la Sierra de Cabrera. Pero, no es la Sierra de Cabrera de Madrid, de Almería, de Zamora o de León. Es una excursión en la provincia de Alicante. Incluso, podréis aprovechar para ver el río Vinalopó a su paso por Sax.
Normalmente el Vinalopó va con poco caudal. Pero, en algunas épocas del año es superior por las intensas lluvias. Aunque, ¡no sólo eso! También, Sax dispone del paraje El Plano. Sin duda, en otro momento os encantará conocer su área recreativa.
En esta ocasión te informo sobre cómo ascender la Sierra de Cabrera desde Sax. De hecho, veréis marcas de sendero de Pequeño Recorrido (PR) bordeando el Castillo de su población.
Inicio de la ruta a la Sierra de Cabrera
¿Qué tiempo se tarda en subir desde Sax?
Voy a describir el inicio de la ruta desde donde se inicia la pista. Sí, para ascender directamente a la Sierra de Cabrera sin caminar por carretera. Aún así, entre ida y vuelta se ascenderán unos 430 metros de desnivel positivo acumulado en 3 horas de ruta en total. Una excursión de dificultad moderada de unos 10 km, pero espectacular.
Si consultáis mapas de montaña comprobaréis que transcurre la pista cerca del Barranco de Salinas. Precisamente, comenzaremos a una altitud de unos 496 metros por la pista. Al empezar, veremos enfrente al noroeste la Sierra de Cabrera.
Durante los primeros 2 km aproximadamente tiene poca pendiente la pista. Además, el recorrido inicial está en buen estado. Incluso, se observa alguna marca de PR durante el camino. Mientras caminamos, iremos dejando atrás el pueblo de Sax.

Enseguida a los pocos metros de iniciar la marcha, también tendremos a la izquierda un campo de tiro. Aunque está vallado, siempre extremar las precauciones. Por eso, cuidado si hacéis senderismo con perros de no llevarlos sueltos en esa zona.
Sierra de Cabrera: excursión al principio por pista
Atravesaremos por un puente las vías del AVE
Tras los primeros 500 metros dejaremos a la izquierda el depósito de agua potable Cabezo Gordo. Al pasarlo, seguir recto. Veréis marcas de PR enseguida. Incluso, comenzaremos a ver la Sierra de Cabrera mucho más cerca después de pasar el depósito de agua.
Podréis comprobar además que la pista está muy bien acondicionada. También, en días de bastante sol la sombra de los pinos contribuye a facilitar la excursión. Sin duda, ¡viene muy bien!
A continuación, seguiremos recto por pista hasta el puente por el que pasa por debajo la línea del AVE. Antes de llegar, os facilitará el trayecto ver algún poste que indica Vía Pecuaria Nº 3.


Tras un poco más de 2 km recorridos desde el inicio de la excursión llegaremos al puente que atraviesa la vía del AVE. El puente se ubica a una altura aproximada de unos 557 metros.
De momento, hemos ascendido pocos metros. Pero, estamos cerca de iniciar la subida. Sí, desde el puente son prominentes las vistas que se observan de la Sierra de Cabrera de Sax.
Ruta por campos de almendros: bonitos paisajes
¡Por Tramasierra y con vistas a los Picachos de Cabrera!
Pasaremos el puente siguiendo recto por la pista aproximadamente los siguientes 1,2 km. En este tramo tampoco encontraremos mucha pendiente. No tiene pérdida, pero no está bien señalizada.
Si consultáis mapas de montaña veréis que a la zona se le conoce como camino o vereda de Tramasierra. No obstante, fijaros que tendréis desde el puente que bordear por la izquierda los campos de almendros.
A partir de la anterior subida por senda hasta cima pueden necesitarse palos de senderismo. La ascensión empieza a ser pronunciada. Tomarlo con calma, e ir descansando para disfrutar de los paisajes de Alicante. En concreto, mirando atrás veremos El Cid, el Maigmó y la Sierra del Caballo.
Continuando por la senda encontraremos una pequeña bajada que nos levará a una antigua casa cueva. En realidad se piensa que en la antigüedad pudo ser refugio de bandoleros.
En la conocida como cueva del Tío Gregorio estaremos a una altura de unos 716 metros. A partir de ahí, veremos al noroeste una senda que asciende. Llevará a un collado entre la Peña de la Moneda y el Pico Cabrera. No obstante, la senda es bastante pronunciada así que tomarlo con moderación.
Al Pico Cabrera: y con vistas a Peña Rubia
Paisajes del Valle del Vinalopó desde la Sierra de Cabrera
Subiendo por la senda, con mapas de montaña distinguiremos a la derecha la Peña de la Moneda. También, ganando altura veremos en el horizonte la Sierra de Peña Rubia de Villena.
Casi llegando a cima por la Sierra de Cabrera distinguiremos al coger altura una roca con señales de PR. Está cerca de un collado, la reconoceréis fácil porque es grande la roca.
Desde la anterior roca que claramente se visualiza, faltan pocos metros de subida para llegar a la cima de Cabrera. Aunque, precaución porque con humedad o lluvia la roca mojada puede resbalar.
Para ganar estabilidad, en las ascensiones a la Sierra de Cabrera son recomendables palos de senderismo. Además, precaución en días de aire ya que llegando a cima se puede notar. Y por fin, alcanzaremos los 873 metros de la cima de la Sierra de Cabrera.
Veréis que sus paisajes de montaña son impresionantes. Incluso, desde el Pico de Cabrera se puede contemplar todo el Valle del Vinalopó y la Sierra de Salinas. Pero también, otras sierras de Alicante. Seguro que el regreso lo disfrutaréis mucho contemplando los paisajes.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!