La Sierra del Cuchillo es una montaña de Yecla que tiene una extensión de 840 hectáreas. Y, se ubica a unos 3,5 kilómetros de esta población de Murcia. Sin duda, una cordillera montañosa muy conocida que destaca por sus crestas, pendientes escarpadas y cumbres rocosas.
Esta sierra de Yecla fue declarada en 2018 por el Consejo de Gobierno como Bien De Interés Cultural (BIC) a propuesta del Consejería de Turismo y Cultura. De hecho, se ubica en un entorno con un gran valor patrimonial, interés geomorfológico, paisajístico y arqueológico.
Dónde está la Sierra del Cuchillo de Yecla
Una montaña de crestas en Murcia con vistas a Albacete
Destaca la Sierra del Cuchillo de Yecla por la alineación de sus crestas. Su altura máxima se ubica a 944 metros sobre el nivel del mar. Aunque, esta cordillera se extiende incluso por el término municipal de Caudete en Albacete. Y, en Castilla la Mancha se le conoce como Sierra de la Lengua.
Consultando mapas de montaña del Instituto Geográfico Nacional (IGN) se observa que la altura máxima de la Sierra de la Lengua es de 903 metros. No obstante, también se le denomina en topografía como Sierra de la Bandera. Pero, ¿es posible subir de ruta a la Sierra del Cuchillo?


La ubicación de la Sierra del Cuchillo es un lugar dónde se practican algunas actividades al aire libre. Precisamente, es frecuente ver a los habitantes de Yecla disfrutando de caminatas tranquilas por las sendas o pistas de los alrededores de esta alineación montañosa.
Para subir a esta sierra de Murcia de ruta no hay ruta señalizada. No obstante, desde el Camino del Navajo en algún momento se puede encontrar algún mojón o hito que indica la dirección de estrechas sendas que van ascendiendo. Aunque, se pierden con facilidad.
Paisajes de ruta desde la Sierra del Cuchillo de Murcia
¿Desde dónde ver esta montaña de Yecla? Miradores TOP
Hay que tener en cuenta que esta montaña tiene un nivel de dificultad elevado si no se está acostumbrado porque no hay senda señalizada. Incluso, es un entorno de crestas en el que se avanza con lentitud. Por eso, si no se está familiarizado con rutas exigentes no se debe subir.
Otra de las recomendaciones es que al no apreciarse prácticamente las sendas puede ser difícil encontrar el camino de regreso. Por eso, es necesario siempre no arriesgarse y hacer senderismo con suficiente luz del día. Eso sí, las vistas desde su parte alta son impresionantes.
Desde las crestas de la Sierra del Cuchillo se aprecia el Cerro Colorado, la Sierra de la Magdalena, la de Oliva, o la de Salinas. Aunque, algunos de estos paisajes se pueden ver desde otros miradores de Yecla sin hacer rutas exigentes. Por ejemplo, subiendo por el Vía Crucis al Santuario del Castillo.

PLANES DÓNDE IR
Descubre las mejores rutas en Yecla
La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia.