Desde los 541 metros de la Sierra de la Mola, también se aprecia Novelda, la Serra del Molí, Monóvar, la Serra de l’Ombria, la Serra de Beties, o la Sierra de Crevillente. También, se puede contemplar Monforte del Cid y las Antenas de la Serra de Tabaià de Elche.
Una vez contemplados los impresionantes paisajes, se puede volver por el mismo camino, o por cualquiera de las variantes. No obstante, vuelto realizando la circular de la Sierra de la Mola de Novelda. Al principio continúo siguiendo las marcas del PR-CV 311 descendiendo por su cara sur a través de un camino en buen estado. Paso al lado de lo que parece una antigua cantera.
Continuando el descenso se empieza a dejar a nuestra izquierda al oeste la Serra de Beties. Siguiendo, si consultamos los mapas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) veremos que cerca de la vía del tren pasa el camino de Santiago del sureste que transcurre entre Monforte del Cid y Petrer.
Con vistas al Collado de Novelda y Cantera de la Mola
Se llega a apreciar bajando a la izquierda el Collado de Novelda y la Cantera de la Mola. Aunque hay que estudiarse siempre las rutas, todos estos paisajes los observo de vuelta con tranquilidad siguiendo los postes que señalizan el recorrido con marcas blancas y verdes de Sendero Local (SL).
Tras unos 3 km de ruta por la Sierra de la Mola de Novelda alcanzo los merenderos del inicio del recorrido. Regresaremos contemplando las vistas del Castell de la Mola y de Montagut de Novelda (Montaüt, en valenciano). Incluso, en el parking hay bancos para sentarse. Y, si queréis ampliar la excursión veréis que las marcas de PR continúan hasta el Castillo de la Mola. Pero, por la carretera.