Desde la Sierra de la Villa de Villena son muchos los paisajes que se aprecian. Y, precisamente uno de ellos es la Sierra de Oliva o de Santa Bárbara. De hecho, es posible ascender a la misma de ruta en Caudete en Albacete. Y, proporciona unas vistas de Castilla-La Mancha impresionantes.
Para comenzar esta excursión en Albacete es posible iniciarla desde Caudete. Aunque, para iniciar el acceso a la montaña hay que comenzar a ascender por la Calle Vereda de Santa Ana. Los primeros kilómetros son por carretera hasta que se alcanza la pista que luego se convertirá en senda.
Ruta a la Sierra de Oliva desde Caudete
Una excursión en Albacete hacia el Parque Eólico
La ascensión a la Sierra de Oliva desde Caudete por la Calle Vereda de Santa Ana no tiene pérdida. Se ven marcas de sendero de Pequeño Recorrido (PR). Incluso, postes que indican la dirección hacia esta sierra de Albacete. Aunque primero se camina por carretera, luego se convierte en pista y en senda. Y, con vistas en todo momento del Parque Eólico. Pero, ¿qué distancia tiene este recorrido?
Si se inicia la excursión desde Caudete a la también conocida como Sierra de Santa Bárbara son unos 13 km en total. Y, es posible realizar la ruta de ida y vuelta por el mismo camino, o incluso circular. De hecho, se puede completar en unas 5 horas siguiendo el recorrido homologado.


A 2,3 km de Caudete una señal indica que la Sierra de Oliva está a 4,7 km por el PR-AB 50. Continuando el itinerario homologado, en esta ruta de la provincia de Albacete llama la atención los campos de olivos y los almendros en flor. Pero, también destaca esta sierra porque desde la lejanía se aprecia el Parque Eólico de la Sierra de Oliva.
Este Parque Eólico de Albacete está compuesto en concreto por 71 aerogeneradores. De hecho, la altura de cada uno es de 55 metros, y tienen un radio sus palas de 23,5 metros. Y, mientras se va contemplando su envergadura en la lejanía a 3,3 km de finalizar el ascenso se comienza a subir por senda. Se intuye con facilidad el recorrido, y hay marcas en el camino.
Paisajes desde la Sierra de Oliva o de Santa Bárbara
Una ruta en Castilla-La Mancha entre centrales eólicas
Durante los 3,3 últimos kilómetros de ruta se asciende por senda estrecha. Llevará directo a la Ermita de Santa Bárbara. Precisamente, su construcción originaria data del siglo XVII. Y, tras llegar por el sendero de Caudete a la Sierra de Oliva dónde se sitúa la ermita se alcanza el segundo punto más elevado de esta sierra. En concreto, a 1141 metros de altura.
Al lado de la Ermita de Santa Bárbara destacan las preciosas vistas que aprecian desde un bonito mirador que hay habilitado. Precisamente, desde este mirador o caminando por los puntos más elevados de la Sierra de Oliva se ve la Sierra de Lácera. Pero, también la Sierra del Cuchillo.


Desde esta sierra de Caudete incluso es posible apreciar la Sierra del Mugrón que está cerca de Almansa. También, se visualiza incluso el Cerro Caporucho al cual se puede ascender de ruta en la Font de la Figuera. Sin duda, ideal para realizar senderismo en Albacete disfrutando de sus paisajes.
Además de los anteriores paisajes también se contemplan algunas montañas de Alicante. De hecho, se aprecia la Sierra del Cid, el Benicadell, el Montcabrer y la Sierra de Cabrera de Sax, por ejemplo. Y, es posible visualizar la población de Villena. Pero, ¡tiene más atractivos esta sierra!
Esta sierra como informa un panel dispone de más de 300 vías de escalada deportiva. Aunque, se puede regresar a Caudete por el mismo camino también se puede realizar la ruta circular. De hecho, la cumbre de la Sierra de Oliva que tiene una altura de 1153 metros está cerca de la pista dirección oeste siguiendo las centrales eólicas.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!