En este momento estás viendo La Sierra del Caballo

La Sierra del Caballo

  • Categoría de la entrada:Rutas en Petrer

La Sierra del Caballo es una cordillera montañosa de Petrer que tiene una longitud aproximada de unos 5 kilómetros. Se visualiza perfectamente circulando incluso por la autovía de Madrid que conduce de Elda a Villena. Pero, no es un entorno fascinante solamente para el senderismo. Aunque, hay que tener en cuenta que el recorrido no está señalizado.

Desde sus 935 metros de altura se aprecia la Serra de l’Arguenya y de la Sierra del Cid. Incluso, son conocidas varias cuevas en la Sierra del Caballo. Sí, como la Cueva del Encanto. Además, esta sierra tiene su atractivo porque se ubica cerca de L’Avaiol. Y, ¡está relacionada con una conocida leyenda!

Leyenda de la Sierra del Caballo relacionada con el Cid

Ruta en Petrer en entorno de la leyenda de la Patada del Caballo

Subir de ruta a la Sierra del Caballo hace recordar la conocida leyenda que conocen muy bien los habitantes de esta población de Petrer. De hecho, se cuenta que estando el Cid Campeador a lomos de su caballo Babieca le acorralaron los musulmanes. Para huir de la emboscada se encomendó al apóstol Santiago. Y de repente, saltó al vacío desde la Sierra del Cid para huir de los musulmanes.

En el salto que realizó el Cid se cuenta que su caballo aterrizó en la Sierra del Caballo. Y, cerca de su altura máxima de 935 metros. De hecho, consultando los mapas de montaña del Instituto Geográfico Nacional (IGN) se puede ver que se especifica esa zona como la Patada del Caballo.

Tras conocer la Leyenda de la Sierra del Caballo siempre hay motivos más que suficientes para acercarse a esta montaña de Petrer. En concreto, en el último ascenso que realicé accedí cerca de L’Avaiol. Hay que tener en cuenta que próximo a este Espacio Natural se puede ascender por pista.

Accediendo cerca de L’Avaiol, un panel de la Generalitat Valenciana informa que «se prohíbe la circulación, de vehículos a motor, por los caminos forestales«. Dichas restricciones lógicamente vienen relacionadas con el Decreto 8/2008, de 25 de enero, del Consell, por el que se regula la circulación de vehículos por los terrenos forestales de la Comunitat Valenciana.

Paisajes desde los 935 metros de la Sierra del Caballo

Desde la anterior pista forestal se puede acceder durante casi todo el recorrido hacia cerca de la cumbre. Precisamente, habrá que abandonar la pista unos metros antes para ascender hacia los 935 metros del Caballo. En ese ascenso hay que llevar cuidado porque tiene pendiente y puede resbalar.

Una vez en la cota más alta de la Sierra del Caballo las vistas son impresionantes. De hecho, se contempla la Silla del Cid, Bolón de Elda, Camara, la Sierra de Salinas, o la Sierra de Cabrera de Sax. Incluso, se puede apreciar la Serra de l’Ombria, la Serra de l’Arguenya, Peñarrubia de Villena, o la Sierra de la Mola. Incluso, Montagut de Novelda, y el Maigmó.

Además de los anteriores paisajes esta montaña de Petrer tiene su atractivo porque desde su cota más alta se aprecia la Sierra de Oliva de Caudete de Albacete. Incluso, el Puntal d’Enmig de Castalla, el Alt de Guisop, o Xorret de Catí. Y, las Sierras de Crevillente y Elche. Aunque, también la Serra Grossa de Alicante y la playa de San Juan. Incluso, ¡en días despejados se puede contemplar la Sagra de Huéscar de Granada! Aunque, con dificultad ya que se ubica a unos 180 km.

Petrer

PLANES DÓNDE IR

Descubre las mejores rutas en Petrer

La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia.