Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Ruta a la Sierra de Oltá

Ruta a la Sierra de Oltá

Calpe es un lugar que le tengo mucho cariño. No sólo porque formé parte de un equipo profesional de baloncesto en liga LEB. También, por muchas experiencias en la montaña vividas. Pero, la verdad es que Calpe no sólo es playa. Y, una de sus montañas espectaculares es la Sierra de Oltá.

Cerca de esta montaña de la Marina Alta se puede ir también de ruta de senderismo por el Peñón de Ifach. Aunque, hoy me he dirigido a realizar una excursión por la Sierra de OltáUna montaña espectacular como veréis, pero antes me centro en comentar cómo llegar.

Tendréis que coger la N-332 y una vez llegados a Calpe dirigiros al área recreativa de la Sierra de Oltá que dispone de zona de acampada Aunque está bien señalizada durante la subida por la Partida Oltamar, es mejor siempre poner el GPS.

Subiendo en coche nos deleitan las vistas. ¡La excursión en Calpe merecerá la pena! De hecho, veremos el Peñón de Ifach, y antes habremos pasado por la Sierra de Toix. De hecho, esta última me trae recuerdos por las veces que he escalado allí, aunque pocas.

¿Dónde empezar la ruta? Desde la zona de acampada de Oltá

Ruta circular con área recreativa en la Sierra de Oltá en Calpe

Al poco tiempo de ascender en coche llegamos al área recreativa de la Sierra de Oltá. Y es que, veremos que está indicada la zona de acampada de Oltà, a unos 236 metros de altura. Aunque, es preciso autorización de acampada. Además, sólo se puede acampar en las parcelas habilitadas.

Dificultad moderada

555 m desnivel + acum.

3 horas y 15 min

Ruta en Calpe-Senderismo en Alicante
Ruta a la Sierra de Oltá-Alicante
Mapa orientativo de ruta a la Sierra de Oltá
Mapa perfil-Ruta Oltá

38º39’30”N0º1’35”E

8 km (circular)

Máxima altura: 587 m

Existen incluso otras recomendaciones si se desea acampar. Por ello, siempre informaros bien. También, está equipada el área recreativa con merenderos y zona infantil para niños. Y, después de conocer un poco el área recreativa de la Sierra de Oltá empezamos la ruta de senderismo

Sierra de Oltá de Calpe: ¿cómo es la ruta y cómo llegar a la cima?

Excursión de senderismo bien señalizada por senda

No resultará difícil encontrar el inicio de la senda porque está señalizado como “sender al cim d’Oltà”. Incluso, si se consultan mapas topográficos como los del Instituto Geográfico Nacional (IGN) se especifica como Dit d’Oltà. Tras esa curiosidad, durante la ruta de senderismo por esta sierra seguiremos las indicaciones del sendero de Pequeño Recorrido PR-CV 340.

Comenzaremos a una altitud de 236 metros, y es que se ha ascendido bastante en coche hacia el área recreativa. Al empezar veremos que está bien indicado el inicio y durante todo el recorrido.

Además, es una excursión interesante porque la Sierra de Oltá está declarada como IBA (Área de Especial Conservación para las Aves). Incluso, se ven aves típicas de los pinares mediterráneos

Por un pequeño sendero ascenderemos primero. No obstante, enseguida iremos por pista forestal hacia la Ermita Vella d’Oltà. De forma progresiva, continuaremos subiendo por pista forestal. Sin duda, un recorrido por una de las montañas favoritas en Alicante.

¿Qué ver de ruta caminando por la Sierra de Oltá?

Durante la ascensión al sureste veremos el Peñón de Ifach. Y, divisaremos la Torre Cap d’Or de Moraira. Si continuamos, siguiendo la pista tras 1 km desde el inicio de la ruta veremos un poste. Se indica que a 500 metros hay una zona de escalada en Calpe. Estamos cerca de la Ermita Vella d’Oltà.

Sierra de Oltá-Senderismo en Alicante
Sierra de Oltá-Senderismo en Alicante

Tras unos 30 minutos subiendo llegamos al área recreativa de la Ermita Vella. Está a unos 333 metros de altitud, y equipada con merenderos, e incluso aseos. Podremos aprovechar para hacer un descanso en la ermita. Seguro que lo aprovecháis para reponer fuerzas también. Realizada la parada, ¡seguimos disfrutando de esta ruta desde Calpe!

De ruta hacia la cima de Oltá: una de las rutas imprescindibles

Consejos para subir a la Sierra de Oltá en la ruta circular

Continuamos ascendiendo por pista desde la Ermita Vella para ir a cima. Precisamente, sólo faltan 2080 metros para alcanzarla. Pero, ya empiezo a ver que la subida será entretenida y espectacular.

Al dejar atrás la ermita escucho un rebaño grande de cabras montesas por la Sierra de Oltá. Sigo mientras las escucho, y pocos metros después de la ermita comienza una ascensión con algo de pendiente que llevará hacia Els Corralets. No obstante, para subir pueden necesitarse palos de senderismo.

También son necesarias botas de montaña. Además, si no se está acostumbrado a pequeñas trepadas mejor no ascender por aquí a la cima de Oltá. Si se tiene vértigo, tampoco es recomendable. La ascensión no es larga por el pequeño pedregal, pero siempre es mejor prevenir.

Planes qué hacer en Calpe desde la Sierra de Oltá: ¿en Semana Santa?

Terminada la ascensión, veremos un poste informativo que indica que El Pinet de Oltá está a 400 metros. De hecho, en el Pinet es tradición comer la mona de senderismo en Semana Santa. Incluso, cerca también está la cima de la Mola en sentido opuesto. No obstante, aunque es poca distancia hacia El Pinet o a la Mola continúo a cumbre más elevada de esta sierra.

Senderismo en Calpe-Senderismo en Alicante
Sierra de Oltá-Senderismo en Alicante

Sólo quedan 1400 metros por el PR-CV 340 para llegar a la cima de la Sierra de Oltá. Encima llegando a la cumbre, se ven espectaculares paisajes de montañas. Por ejemplo, se distingue la Sierra de Bernia, o el Puig Campana. Incluso, hacia el suroeste se aprecia claramente la Sierra Helada.

Seguimos disfrutando de los paisajes de las montañas de Alicante. No será complicado continuar la ruta, porque el camino a cima está bien señalizado con postes indicativos y mojones. Y, ¡tras una pequeña subida llego a la cima de Oltá a una altura de 587 metros!

No volveremos por el mismo camino, la ruta es circular

Descenderemos hacia la Ermita Vella d’Oltà: ubicación

Disfrutada de la cima de Oltá volveremos, pero no por el mismo camino porque haremos una circular. Tendremos que dirigirnos hacia el Corralet del Pou de la Mola. Y, en poco veréis que llegaréis al mismo porque lo identificaréis al instante por los restos que se aprecian.

Antes a la subida hemos pasado cerca del Corralet. Continuaremos la bajada por senda sin mucha dificultad. El descenso es muy divertido e incluso deja paisajes de montaña bonitos.

Siguiendo la senda, llevará hacia el Pou de la Mola. Desde ahí, hay varios caminos para seguir descendiendo hacia la Ermita Vella. Tras pasarla, sólo nos quedarán unos 1600 metros para llegar a la zona de acampada donde hemos dejado el coche en el área recreativa de la Sierra de Oltá.

Aunque la ruta es de dificultad moderada tener siempre en cuenta consejos de montaña. Si hacéis esta ruta, o cualquier otra en montañas de Alicante en épocas de elevadas temperaturas, llevar gorra, sombrero o visera.

También, crema de protección solar, y gafas de sol para senderismo. Aunque intentad siempre prevenir salir en horas de mucho sol, es mejor madrugar para evitar las horas de mayor exposición. Incluso, llevar precaución en días de lluvia o incluso con bastante niebla por la escasa visibilidad.

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!