Bastantes son los sitios de Alicante para no perderse. De hecho, esta provincia de la Comunidad Valenciana no solamente destaca por la fama merecida de sus bonitas playas o calas. También, por sus pueblos con encanto y lugares con historia para caminar. Y, ¡uno de ellos es descubrir las calles de la ciudad de Alicante!
Son muchos los atractivos que atraen a los turistas a Alicante. De hecho, una de sus fiestas más populares son las Hogueras de San Juan que se celebran en junio. Destacan por sus fuegos artificiales y mascletás. También, en esta ciudad se instala en navidad el Belén Gigante más grande del mundo. Aunque, ¡hay más qué ver!
1. El Muelle de Levante y la playa de arena del Postiguet
De los sitios en Alicante de costa para disfrutar de la brisa del mar
Uno de los motivos por los que Alicante es tan conocida en verano es por la playa del Postiguet. Tiene casi 650 metros de longitud de arena fina y 40 metros de ancho. ¡Es ideal para bañarse en vacaciones! También, tiene acceso para discapacitados y paseo para caminar. Y, destacan sus vistas a la Serra Grossa o San Julián.
Esta playa se encuentra así mismo cerca de hoteles de elevado prestigio. Incluso, de otros entornos para caminar imprescindibles para no perderse. Sí, como el Paseo del Muelle de Levante o el Paseo de Gómiz. También, por su cercanía a la playa del Cocó se podrá ir hacia la cala del Club de Regatas y a la de la Sangueta.
2. Paseo de la Explanada: enfrente del puerto de Alicante
De los sitios de Alicante para no perderse de paseo tranquilo
Dentro de los mejores sitios de Alicante para no perderse no puede faltar ir al Paseo de la Explanada de España. Precisamente, se ubica muy cerca del puerto de esta ciudad. Y, destaca por el famoso mosaico de sus teselas que imitan las olas del mar. Y, en este paseo decorado hay más de 7 millones de color rojo, azul y blanco.
Hay más sitios qué ver en Alicante desde el Paseo de la Explanada caminando hacia el Parque de Canalejas. En el mismo se ubican varios de los ejemplares de ficus incluidos en la actualización del 23 de marzo de 2023 del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunidad Valenciana publicado en el DOGV.
3. Calle de las Setas y Castaños con bares con terrazas
De las calles más famosas de Alicante imprescindibles para ver
En cualquier escapada de fin de semana un plan perfecto dónde ir es descubrir una de las calles más populares de Alicante. De hecho, la Calle de las Setas cumplió diez años en el 2022 desde que fue inaugurada por la alcaldesa Dª Sonia Castedo. Y, se ha convertido en un atractivo para turistas revitalizando los negocios.
La Calle de las Setas tiene la ventaja de que se ubica así mismo relativamente cerca de la Explanada de Alicante. Por ello, es recomendable descubrir este paseo urbano por las calles del corazón de la ciudad. Y, ¡próximo se ubica otra de las calles más populares de esta ciudad! De hecho, en Castaños hay bares con terrazas.
Desde la Calle Castaños se pueden descubrir más sitios qué visitar a pie. En concreto, otros de los lugares qué ver en Alicante imprescindibles es ir hacia el Teatro Principal, al Mercado Central o a la Rambla de Méndez Núñez. Incluso, a la Plaza de los Luceros por la Avenida de Alfonso el Sabio o a la Avenida de Maissonave.
4. Subida al Castillo de Santa Bárba y al Barrio de Santa Cruz
De los sitios de Alicante para no perderse desde el casco antiguo
Otro de los sitios de Alicante para no perderse es ir al Castillo de Santa Bárbara. De hecho, esta antigua atalaya defensiva se observa fácilmente desde la lejanía al llegar a esta hermosa ciudad de España. Y, destaca incluso por la forma singular de su silueta con forma de cara que se aprecia desde el paseo del Postiguet.
En una de las laderas del Castillo de Santa Bárbara se ubica el Parque de la Ereta. Precisamente, es conocido por su popular restaurante de comida mediterránea. Y, porque es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la mejor panorámica de Alicante. También, se ubica próximo de las calles pintorescas del Barrio de Santa Cruz.

Desde el Castillo de Santa Bárbara se podrán visualizar muchas montañas de la provincia de Alicante. Sí, como el Maigmó, la Sierra Aitana o el Cabeçó d’Or de Busot. Incluso, se podrá ver también el castillo de San Fernando. De hecho, al mismo también se puede acceder caminando por el Monte Tossal y tiene un bonito mirador.
Descender caminando desde el Monte Benacantil dónde se ubica el Castillo de Santa Bárbara permitirá disfrutar de unas vistas preciosas. Aunque, otro de los sitios qué visitar es bajar hacia el casco antiguo de Alicante desde el Parque de la Ereta. También, se podrá llegar al Barrio de Santa Cruz desde el Mercado Central.
Son varios los lugares esenciales dónde ir por el casco antiguo de Alicante. De hecho, es aconsejable ir hacia la Basílica de Santa María y a la Concatedral de San Nicolás de Bari. Pero, otro paseo bonito es a la Plaza del Ayuntamiento. Y, dentro del consistorio hay una placa de la cota cero desde dónde se miden las montañas.
Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!