Sitios dónde ir en Benifallim-Lugares qué ver y rutas

Sitios dónde ir en Benifallim: rutas, paseos y lugares qué ver

Las poblaciones del interior de la provincia de Alicante tienen un atractivo especial para pasear por sus calles. De hecho, un plan perfecto para descubrir uno de los pueblos del Alcoià es conocer algunos de los sitios dónde ir en Benifallim. Y, se ubica a tan solo 12 km de Alcoy, a 5 km de Penáguila y a 10 km de Torremanzanas.

Desde esta población que se ubica a unos 734 metros de altura se puede realizar una excursión a la cima de la Sierra dels Plans. De hecho, a los 1330 metros de altura de esta cumbre se puede llegar por la Botzina o por el Rontonar en menos de 10 km de ida. También, hay más sitios dónde ir de paseo urbano u otros lugares.

1. Paseo urbano a la Iglesia de San Miguel Arcángel

De los sitios dónde ir en Benifallim de paseo tranquilo

No solamente se pueden realizar excursiones de montaña desde esta población del interior de Alicante. Precisamente, hay algunos sitios dónde ir en Benifallim que se pueden descubrir realizando un tranquilo paseo urbano. De hecho, uno de ellos es ir hacia la Plaza Corazón de Jesús y a la Iglesia de San Miguel Arcángel.

La Iglesia de San Miguel Arcángel es un edificio religioso de estilo mozárabe cuya fecha de construcción data del siglo XIX. Así mismo, ubicado en la Plaza de la Iglesia de Benifallim destaca por su campanario y la arquitectura de su fachada. Y, se puede llegar a la misma paseando por las calles estrechas de esta población.

Sitios dónde ir en Benifallim-Iglesia

2. ¿Qué más sitios ver? Ruta fácil al lavadero municipal

Uno de los sitios dónde ir en Benifallim: ¡paseo para descubrir!

El paseo hacia la Iglesia de San Miguel Arcángel no es el único que se puede realizar en esta población. También, otro de los lugares con historia y sitios dónde ir en Benifallim es al lavadero municipal. Precisamente, se ubica en las inmediaciones del Barranco de los Huertos de Marra. Y, se puede llegar por el Carrer de la Font.

Se encuentra el lavadero municipal de Benifallim al lado de la Fuente de San Miguel. Incluso, desde el mismo se puede subir andando dirección hacia el Calvario. Así mismo, este entorno para caminar dispone incluso en su parte inferior de una zona infantil con columpios para niños. Pero, ¡hay más sitios con historia qué ver!

Lavadero municipal de Benifallim-Ruta urbana fácil

3. Subida al Castillo de Benifallim: ¿cómo es la ruta?

De los sitios dónde ir en Benifallim: ¡un lugar con historia!

Otro de los sitios dónde ir en Benifallim y qué no perderse es la subida al castillo. Precisamente, esta antigua fortificación que se alza a unos 849 metros de altura es de origen medieval. Y, la fecha de su construcción data del siglo XIII. Aunque, no se puede acceder a su interior destaca su torre y su antiguo reciento amurallado.

Este castillo con tanta historia que se alza sobre un cerro rocoso se observa en la lejanía. Sin duda, se ubicaba en un enclave estratégico con vistas panorámicas muy bonitas hacia la Serreta de Alcoy, Sierra de Almudaina y la Serrella. Pero, parte ha sido restaurado y en la actualidad se están realizando obras de rehabilitación.

Castillo de Benifallim-Cómo subir

Se ubica el Castillo de Benifallim a 1 km de esta población del interior de Alicante. Pero, es recomendable subir andando. De hecho, su puede llegar ascendiendo por el Vía Crucis para ir luego dirección hacia el depósito auxiliar decantador. O, pasando por el cementerio municipal. Aunque, es una subida con fuerte pendiente.

No es posible acceder al interior de esta antigua atalaya. Pero, son muy bonitos los paisajes que se aprecian subiendo dirección a este castillo que fue construido por los cristianos después de la conquista de Jaime I. En concreto, es posible apreciar incluso el Montcabrer de la Sierra Mariola y la Sierra dels Plans. ¡Muy bonito!

No cabe duda de que los anteriores son planes o sitios dónde ir en Benifallim para no perderse. Una población para disfrutar de algún paseo tranquilo, rutas o excursiones de montaña y paisajes muy bonitos. También, es popular en el mundo ciclista por la dura ascensión de su puerto de montaña hacia Torremanzanas.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!