Sitios qué ver en Alpera-Provincia de Albacete

El pozo de nieve y otros sitios qué ver en Alpera

  • Categoría de la entrada:Rutas en Albacete

Son muchos los lugares para no perderse en la provincia de Albacete en Castilla-La Mancha. Precisamente, una de las poblaciones para descubrir se ubica al sureste de esta Comunidad Autónoma. En concreto, se trata de algunos de los sitios qué ver en Alpera. Y, destacan porque tienen mucha historia.

Un atractivo para ir de turismo es descubrir algunos de sus rincones declarados Bien de Interés Cultural (BIC). Precisamente, el pozo de nieve de Alpera se ubica al este de esta población. Destaca por su cúpula de 7 metros de altura y porque data de entre los siglos XVI-XVIII. Aunque, ¡hay más sitios qué ver!

Área recreativa La Mejorada al lado de un parking para autocaravanas

Otros sitios qué ver en Alpera de interés: ¡la Cueva de la Vieja y el castillo!

Es posible llegar de ruta fácil a este pozo de nieve desde Alpera. Por su cercanía a esta población no hay desnivel qué subir caminando. Destaca porque tiene una profundidad de 17,5 metros de diámetro. Y, se apreciará la morfología de su característica cúpula. Incluso, desde su ubicación se ve la Sierra del Mugrón.

Al lado de este pozo de nieve declarado BIC en 2010 se puede ver un panel sobre algunos recorridos para ir caminando o en bici. Se informa que, el Club Deportivo Veredas y Caminos de Alpera señalizó 6 itinerarios. De los anteriores, por la ruta periurbana se pasará por la zona recreativa de La Mejorada.

Área recreativa La Mejorada-De los sitios qué ver en Alpera
Sitios qué ver en Alpera-Área recreativa La Mejorada

La Ruta Periurbana que pasa por el área recreativa de La Mejorada es un recorrido circular fácil de 9,3 km. Y, se podrá disfrutar de este espacio forestal de 12 hectáreas de extensión de pino carrasco y encinas. Además, ubicado al sureste de Alpera destaca porque que dispone de sombra y merenderos. 

En el núcleo urbano de esta población de Albacete hay otros lugares imprescindibles para no perderse. En concreto, el jardín botánico ‘Félix Rodríguez de la Fuente’ tiene una superficie de 4 hectáreas. Aunque, también son de interés por su arquitectura ver la fachada del Mercado Municipal o el lavadero municipal. 

De paseo urbano también se pueden contemplar otras construcciones como la ermita de San Roque y la Parroquia de Santa Marina. Aunque, otro de los sitios qué ver en Alpera es la Cueva Vieja. Son unas pinturas rupestres de fácil acceso descubiertas en 1960 en el Paraje de El Bosque. Y, son BIC desde 1985.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!