Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Sitios qué ver en Aýna

Sitios qué ver en Aýna

No cabe duda de cuál es uno de los pueblos más bonitos de Albacete. De hecho, son muchos los motivos para descubrir los mejores sitios qué ver en Aýna. En concreto, el Ayuntamiento de esta población le llegó a poner el slogan de «La Suiza Manchega» para atraer al turismo.

La población de Aýna se ubica al sureste de la Península Ibérica. Pero, ¿cómo acceder? De hecho, el lugar más habitual para llegar es desde Pozohondo, Elche de la Sierra, o desde Hellín. En cualquier caso, son muchos los sitios qué ver en Aýna imprescindibles para descubrir en 1 día.

1. Mirador del Diablo: balcón con encanto al valle del río

Uno de los sitios qué ver en Aýna: vistas a la Suiza Manchega

Uno de los primeros sitios recomendables para no perderse es contemplar la panorámica de Aýna desde el Mirador del Diablo. De hecho, este bonito balcón para apreciar las vistas desde lo alto se ubica al lado de la CM-3203. Y, a tan solamente unos 1,8 kilómetros de esta población de Albacete.

Llegando por la carretera desde Pozohondo o desde las inmediaciones de Liétor se puede acceder al que es uno de los balcones de Albacete para no perderse. Incluso, ¡se visualiza el río Mundo y las escarpadas montañas rocosas de Aýna. Sí, como los 8 picos más representativos de Los Picarzos.

Desde el precioso mirador del Diablo también se pueden contemplar otros paisajes. De hecho, se observa la espectacular imagen de la Virgen de lo Alto qué está en el Cerro de los Picarzos. En concreto, es la patrona de esta localidad. Así mismo, se ven las antenas de la Fuentezuela.

Mirador del Diablo-De los sitios qué ver en Aýna

2. Mirador del Sidecar de la Rodea Grande, ¿dónde está?

De los miradores más fotografiados en Aýna: ¡parada obligatoria!

Motivos no faltan para que Aýna esté considerado como uno de los pueblos más pintorescos de Castilla-La Mancha. Incluso, ¡de la Sierra del Segura! Precisamente, otros de los lugares qué ver de viaje es el Mirador del Sidecar de la Rodea Grande. Y, está a solo 700 metros de su núcleo urbano.

En este mirador se ubica una réplica del sidecar que se utilizó en una de las escenas de la película de José Luis Cuerda conocida como «Amanece, que no es poco». En concreto, cuando llegaron los actores Antonio Resines y Luis Cinges a la población de Aýna. Interpretaban ambos a los personajes de Teodoro, y su padre, respectivamente. Sin duda, ¡para hacerse una foto!

3. Casco urbano: de paseo por las estrechas calles de Aýna

Ruta tranquila y fácil con historia para ver sitios de interés

Otros de los atractivos qué ver en Aýna es caminar por las calles estrechas de su casco antiguo. Sin duda, un paseo muy bonito y con historia. Sí, porque el entramado y la distribución de las mismas se asemeja a un laberinto. De hecho, tuvo mucha importancia para los musulmanes.

Muchos pueblos tienen calles estrechas que fueron construidas por los musulmanes, asemejándose un antiguo laberinto. Y, uno de ellos fue la población de Aýna. De hecho, su principal finalidad era que los enemigos tuvieran dificultad a la hora de moverse por las mismas.

Por la distribución de las calles de Aýna es un lugar bonito en cualquier época del año. Y, no solo en verano. De hecho, en invierno tiene su encanto cuando llega la nieve a sus montañas. Incluso, hay casas rurales para alojamiento. O, cafeterías y restaurantes para disfrutar de su gastronomía.

Casco urbano-Paseo en Aýna

4. Mirador de las Mayas: cerca de la Iglesia de Aýna

De los sitios qué ver en Aýna caminando por el casco antiguo

Son varios los sitios recomendables para ir caminando y descubrir las calles estrechas de la población de Aýna. La verdad es que, tienen mucho encanto. En concreto, cerca de la Plaza Mayor y de la Iglesia de Santa María de lo Alto se ubica un mirador muy interesante para descubrir.

Caminando por la calle del Postigo cerca de la Iglesia Parroquial se puede acceder al Mirador de las Mayas. De hecho, una grieta en la roca conduce hacia este lugar espectacular. Y, se ubica próximo a de otros entornos con historia. Sí, de la Cueva de los Moros y de los restos del Castillo de la Yedra.

Mirador de las Mayas-Lugar para descubrir

5. Exposición de la película «Amanece, que no es poco»

¿Dónde está el Centro de Interpretación? En la Ermita de Aýna

Hay más motivos para descubrir qué ver en Aýna. De hecho, también es posible ir de ruta cultural. En concreto, en la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios se encuentra el Centro de Interpretación. Y, en su interior hay una exposición sobre la película «Amanece, que no es poco».

El Centro de Interpretación en la Ermita de Aýna está cerca de la Oficina de Turismo. Es interesante visitarlo para conocer más sobre la película que rodó José Luis Cuerda. De hecho, era un importante director, guionista y productor de cine español que falleció en 2020 a los 72 años de edad.

Descubrir el la exposición de esta película es una visita obligatoria. De hecho, la mayoría de los habitantes de Aýna participaron en el rodaje. Pero, es importante consultar el horario de apertura. En la entrada a la ermita hay un cartel que especifica que el precio por adulto es de 1 euro.

Exposición de la película-Centro de Información-Ermita de Aýna

6. Rincón de la Toba: un paseo antes de bajar al río Mundo

Espectacular ver la cascada del Arroyo de la Toba en Aýna

Desde las inmediaciones de la Oficina de Turismo de Aýna se puede descubrir la bajada al río Mundo. Sin embargo, cómo hay varios itinerarios para llegar también puede ser recomendable antes descubrir el Paseo de la Toba. Sin duda, muy bonito en época de lluvias.

La cascada del Arroyo de la Toba tiene relación con origen del nombre de Aýna. Se llamaba al principio «Ayn» por su procedencia musulmana. En concreto, se puede traducir del árabe como algo similar a «fuentes escondidas». De hecho, se piensa que está relacionado con su popular arroyo.

Según se comenta en la web La Mochila de Mamá la procedencia del nombre musulmán traducido al árabe podría tener otro significado. En concreto, tal cómo informa Marta Aguilera traducido del árabe podría significar también «ojos bellos o que te embellecen la mirada. Sí, ¡por lo bello de Aýna!

Paseo de la Toba-Sitio qué ver en Aýna

7. Bajada al río Mundo: de los lugares qué ver en Aýna

Ruta fácil para ampliar por el sendero zigzagueante a la Fuentezuela

Desde bastante cerca del Paseo de la Toba se puede aprovechar para bajar por escaleras al río Mundo. También, si se desea se puede descender por pista desde la Calle Mayor. En cualquier caso, permite disfrutar de un bonito paseo por uno de los ríos más populares de Albacete.

Tras pasar la ribera del río Mundo y el Puente de la Alcudia se puede realizar otra excursión de mayor distancia. En concreto, para subir a la Fuentezuela por el Sendero de la Umbría. Y, se asciende por un camino que antiguamente era utilizado para llegar desde Elche de la Sierra a Aýna.

Bajada a Río Mundo-Qué ver en Aýna

8. Ruta interpretativa cerca del río Mundo: fácil y con paneles

Más sitios qué ver en Aýna relacionados con la película de 1989

Por la ribera del río Mundo se puede aprovechar para disfrutar también de una ruta interpretativa. En concreto, hay paneles que reproducen escenas de la película dirigida y escrita por José Luis Cuerda. Incluso, como la del semillero de hombres de «Amanece, que no es poco».

En esta ruta también se pasa por otrtos sitios dónde se filmaron sus escenas. De hecho, es posible realizarse una foto reproduciendo una de las secuencias más conseguidas. En concreto, dónde el actor Alberto Bové dijo la popular frase «Calabaza tú siempre has estado en los momentos difíciles».

Escenas populares-Amanece, que no es poco-Sitios qué ver en Aýna

9. Mirador de los Infiernos cerca de Royo Odrea: para ir en coche

De los miradores con más vértigo de Albacete al cañón del río Mundo

Uno de los atractivos de la población de Aýna es precisamente las preciosas vistas que se observan desde sus miradores. Y, no solamente destaca el del Diablo, o el del Sidecar. También, a unos 6 kilómetros por la carretera CM-3203 cerca de Royo Odrea hay un mirador precioso.

Para llegar al Mirador de los Infiernos hay que ir en coche ya que está dirección a la población de Elche de la Sierra. No obstante, los paisajes que se aprecian son espectaculares. De hecho, se observa el río Mundo. No cabe duda de que, es uno de los miradores más bonitos de Aýna.

10. Otros sitios qué ver en Aýna: ¿cuáles y dónde están?

Más planes dónde ir y lugares para visitar de ruta de senderismo

Muchos son los mejores sitios qué ver en Aýna en 1 día. De hecho, se ubica en un entorno realmente precioso. Aunque, no solamente destacan los anteriores lugares de interés turístico. También, en esta población destaca el Puente Correas. O, las áreas recreativas El Tiñoso y El Huesario.

Otros de los lugares con riqueza cultural en este entorno son las pinturas rupestres de la Cueva del Niño en la Sierra de Alcaraz y Segura. De hecho, las halladas en su interior datan del paleolítico. Y, están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1998.

El atractivo de este entorno en la provincia de Albacete es indudable. Tiene mucha historia ya que incluso en Aýna se ubicaba el Castillo de la Yedra. En la actualidad está desaparecido el que fue una fortaleza musulmana. No obstante, lo conquistaron los cristianos en 1213.

PLANES DÓNDE IR

Descubre los mejores sitios dónde ir

La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia