Varios son los sitios qué ver en Beniarrés más interesantes para no perderse. De hecho, esta población del interior de Alicante se ubica a los pies de la Sierra del Benicadell. En concreto, una de las ascensiones más duras de senderismo a los 1105 metros de altura de su cumbre se realiza en su término municipal por La Canal.
No solo es conocida la anterior montaña emblemática por sus rutas de senderismo. También, es muy popular la Cresta del Benicadell por la que se asciende de escalada hasta su vértice geodésico. Así mismo, esta población destaca porque hay otros sitios qué ver en Beniarrés. Incluso, ¡de ruta urbana o áreas recreativas!
1. Parroquia de San Pedro Apóstol: ¡de paseo urbano!
De los sitios qué ver en Beniarrés y la subida al Vía Crucis
Se ubica esta población del Comtat a 4 km de Gaianes, a 10 km de Lorcha, y a 12 kilómetros de Castelló de Rugat por la CV-705. Así mismo, también es posible llegar desde Muro de Alcoy o Planes. Y, es un municipio con historia por su vinculación a la montaña que fue noticia en 2011 por la inauguración de un Museo del Clima.
El 26 de marzo del año 2011 se inauguró en Beniarrés precisamente el primer Museo del Clima de la montaña en España. Y, en el mismo se han podido ver exposiciones sobre la famosa Cova de l’Or. Aunque, también se pueden descubrir caminatas urbanas cómo ir paseando hacia la Parroquia de San Pedro Apóstol.
Hay que tener en cuenta que para descubrir algunos sitios qué ver en Beniarrés de paseo urbano habrá que subir sus calles con pendiente. Aunque, merecerá la pena ir callejeando hacia la Parroquia de San Pedro. En concreto, en las inmediaciones de la Plaza de la Iglesia se instala el mercadillo de los miércoles y viernes.
Desde la iglesia de esta población de Alicante se podrá continuar subiendo de ruta urbana hacia el Calvario de Beniarrés. En concreto, permitirá aproximarse a la Ermita del Santísimo Cristo de los Afligidos. De hecho, la primera piedra de esta construcción se puso el 25 de marzo de 1882. Y, su campanario data de 1930.

2. Embalse o Pantano de Beniarrés: ¡para ir en coche!
Y otras rutas de senderismo o sitios qué ver en Beniarrés
La ruta a la cima del Benicadell o los anteriores paseos urbanos no son los únicos sitios qué ver en Beniarrés. De hecho, desde esta población se pueden descubrir otros lugares de interés. En concreto, ir a pie al Llavador de la Bassa Gran o al área recreativa Font del Barranc del Port. Incluso, de excursión a la nevera del Paller.
La nevera del Paller se ubica muy próxima a la Cova de l’Or. Y, desde sus inmediaciones se aprecian unos paisajes preciosos. Aunque, otra ruta de senderismo que se puede descubrir es ir por el Camí Ombria del Benicadell o de la Font Freda. Pero, sin duda el lugar más turístico qué ver es ir en coche al Pantano de Beniarrés.
Por la presa del Pantano de Beniarrés pasa incluso una de las variantes del Camino del Alba. Y, luego su itinerario se dirige hacia Pego u Ontinyent. Aunque, cómo se ha comentado antes el lugar más conocido es precisamente su famoso pantano. Y, se ubica a tan solo unos 4 km aproximadamente de Beniarrés por la CV-711.
Al Embalse de Beniarrés también es posible acceder desde la población de Planes de la Baronía. Independientemente de cómo llegar, merecerá la pena descubrir su presa que tiene una altura de 53 metros. Y, se construyó en el año 1958 sobre el cauce del río Serpis. Aunque, el aparcamiento en esta zona será complicado.
3. Área recreativa Barranco de la Encantada en Beniarrés
Otro de los sitios qué ver en Beniarrés: ¡con sombra y merenderos!
Si se desea realizar rutas de senderismo en este entorno una opción recomendable es precisamente dirigirse por su cercanía a la población de Planes. Y, de allí ir caminando hacia el conocido como Barranco de la Encantada. En el mismo se encuentra la cascada del Gorg del Salt y es uno de los sitios más visitados de Alicante.
No solo es conocido el anterior paraje por poder realizarse una de las rutas más conocidas de Alicante. También, en el término municipal de Beniarrés se ubica el área recreativa del Barranco de la Encantada. Incluso, este espacio que tiene su mismo nombre dispone de mesas para picnic de piedra y zonas de sombra.

Llegar al área recreativa del Barranco de la Encantada en coche es bastante sencillo. En concreto, habrá que dirigirse por la carretera CV-701 que dirige de Beniarrés a Lorcha. Y, en concreto, a los pocos más de 2 kilómetros recorridos un cartel indica la dirección a seguir para llegar a este espacio recreativo en la naturaleza.
El área recreativa del Barranco de la Encantada de Beniarrés se caracteriza no solo porque se ubica en un entorno con sombra. Sin duda, ideal para realizar cualquier escapada en días de calor. Pero, también tiene una zona para aparcar el coche. Incluso, para estacionar las bicicletas. Y, también de juegos infantiles para niños.
Esta zona recreativa preparada en 2011 por el Área de Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Alicante cuenta incluso con una senda naturalizada. Pero, hoy en día está algo deteriorada. No obstante, ¡también se podrá leer en un panel información de interés sobre la historia de la leyenda del Barranco de la Encantada!
Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!