La Vall de la Gallinera en la comarca de la Marina Alta está formada por 8 pueblos. Precisamente, uno de los planes más atractivos es descubrir los mejores sitios qué ver en Benissili. Y, es que, en esta pequeña población del interior de Alicante se puede aprovechar para hacer rutas de senderismo o ir de paseo urbano fácil.
Son varias las rutas que se pueden realizar desde este pueblo de la Vall de la Gallinera. En concreto, ascender al Castillo de Benissili o d’al-Azraq. Incluso, subir al poblat ibèric del Xarporlar o la ruta circular a la Font del Llimener de 5,2 km que discurre cerca de la Costera del Rellamp. También, ¡hay paseos urbanos fáciles!
1. Font de la Mata: un lugar con sombra y merendero
De los sitios qué ver en Benissili de escapada de fin de semana
El castillo que fue la residencia del caudillo al-Azraq se ubica a 2,9 km de Benissili. Pero, su itinerario o el de la ruta del Llimener tienen su dificultad física. Incluso, se asciende por sendas estrechas con pendiente. Aunque, por antiguos terrenos o caminos usados por los moriscos y mallorquines cuando repoblaron estas tierras.
Si no se desea realizar rutas exigentes hay otros sitios qué ver en Benissili para ir de paseo fácil. Sí, como descubrir el espacio recreativo forestal de la Font de la Mata. De hecho, es un lugar con sombra que dispone incluso de una mesa de madera. Y, se podrá llegar por la carretera o por el Despoblat Morisc de la Solaneta.

2. Antiguo lavadero: una ruta urbana por sus calles
De los sitios qué ver en Benissili paseando en familia
Otro de los planes imprescindibles para no perderse es ir al antiguo lavadero de Benissili. Precisamente, permitirá disfrutar de un paseo urbano tranquilo. Y, esta construcción con tanta historia según una inscripción en sus inmediaciones data del año 1906. Sin duda, una caminata recomendable para descubrir sus calles.
Desde las inmediaciones del Lavadero Fuente de Benissili también se puede ir caminando hacia la Iglesia de San Pascual Bailón. No cabe duda de que, son paseos tranquilos por una población que históricamente según los escritos perteneció a la baronía de Alcalà hasta aproximadamente el año 1838. ¡Muy curioso saberlo!

Destaca esta población incluso por que algunas casas rurales del Vall de la Gallinera se ubican en su casco antiguo. Sin duda, son alojamientos para el turismo que ofrecen un atractivo para descubrir los anteriores planes. O, cualquier salida por este entorno montañoso tan bonito. Pero, ¡hay muchos más sitios qué ver sin duda!
Desde la propia población de Benissili también se pueden observar paisajes preciosos de las montañas que rodean este valle. En concreto, es posible apreciar la majestuosidad de la Serra de la Foradada. También, la Serra de l’Almirall. Incluso, hay otros planes que se pueden hacer además de ir por la ruta del Llimener.
En la ruta del Llimener habrá que dirigirse al Cementerio Municipal. Pero, es una subida exigente hacia la parte alta de la montaña para luego descender a Alpatró. No obstante, si se desea es recomendable ir caminando al lavadero de Llombai. Sí, porque es una ruta más corta ya que se ubica a unos 800 metros de Benissili.

PLANES DÓNDE IR
Descubre los mejores planes en Benissili
La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia