En este momento estás viendo ¿Qué ver en Caudete?

¿Qué ver en Caudete?

  • Categoría de la entrada:Rutas en Albacete

Son muchos los planes y sitios qué ver en Caudete que se pueden descubrir. De hecho, no solamente es posible subir de ruta de senderismo a la Sierra de Oliva o de Santa Bárbara dónde se ubica el Parque Eólico. Incluso, si se desea se pueden visitar algunos lugares de interés.

La población de Caudete en Castilla-La Mancha tiene muchos atractivos. De hecho, hay otros motivos por los que destaca a parte de rutas de senderismo o algunos paseos con sombra. Y, es que, se pueden visitar algunos lugares con historia de ruta urbana. Pero, ¿cuáles?

1. El Santuario de Nuestra Señora de Gracia de Caudete

Sitio qué ver en Caudete llegando por la carretera desde Villena

El Santuario de Caudete es un edificio de origen barroco que data del siglo XVIII. Aunque, se alzó sobre otro anterior que había en esta ubicación. Es muy conocido precisamente porque en el año 1414 el pastor Juan López fue testigo de dos apariciones de la Virgen de Gracia.

Tiene más motivos por los que es popular el Santuario de Nuestra Señora de Gracia. Y, es que, se puede sellar en su interior la credencial del Camino de Santiago para los peregrinos que vienen desde Villena. Incluso, hay en sus inmediaciones una zona para caminar.

Santuario de Caudete-Dónde está

2. La Iglesia de Santa Catalina Virgen y Mártir

Uno de los sitios qué ver en Caudete de ruta urbana

La Iglesia de Santa Catalina Virgen y Mártir está al lado de la Plaza de la Iglesia. En concreto, en la Calle del Santísimo Sacramento. Y, a poca distancia del Ayuntamiento de esta población de Castilla-La Mancha. Precisamente, es un lugar con historia porque es la iglesia más antigua de Caudete.

Datan las referencias más antiguas de esta iglesia del siglo XIV. Y, es una construcción religiosa que está basada en la mezcla de varios estilos. En concreto, del gótico, renacentista y barroco. Incluso, la historia cuenta que está vinculada al Reino de Valencia y a la diócesis de Orihuela.

Iglesia de Santa Catalina-Caudete

3. Antigua muralla del Castillo de Caudete, ¿dónde está?

Lugar qué ver de paseo cerca de la Iglesia Santa Catalina

A muy poca distancia de la Iglesia de Santa Catalina Virgen y Mártir se ubica la muralla del Castillo de Caudete. Precisamente, fue una fortaleza musulmana que se construyó entre los siglos XI y XII. No obstante, en la época cristiana es cuándo adquiere la forma que se vislumbra hoy en día.

En la actualidad solamente se conserva una parte de la muralla del antiguo Castillo de Caudete. Y, ha sido reformada. Sin embargo, únicamente es posible contemplar sus vistas desde el exterior de la misma. De hecho, hay una bonita plaza con bancos para sentarse y sombra en sus alrededores.

Muralla del Castillo-Sitios qué ver en Caudete

4. El Convento e Iglesia de los Padres Carmelitas

Uno de los sitios qué ver en Caudete en el casco urbano

Los anteriores no son los únicos sitios qué ver en Caudete. Disfrutando de un bonito y tranquilo paseo urbano es posible ir al Convento e Iglesia de los Padres Carmelitas. De hecho, se ubica en la Plaza Nª Señora del Carmen y es un lugar popular porque hay alguna taberna cerca.

Se remonta la historia de este Convento al año 1586. Pero, los trabajos se extendieron durante el siglo XVII. Sin duda, es uno de los lugares de interés de Caudete. Y, junto al mismo está la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen de estilo barroco que destaca por la morfología de su torre campanario.

Convento e Iglesia de los Padres Carmelitas-Sitios qué ver en Caudete

5. Iglesia de San Francisco de Asís: un lugar dónde ir

De los sitios qué ver en Caudete cerca de la Plaza de Toros

Dentro de los mejores sitios qué ver en Caudete en 1 día no puede faltar ir a ver las inmediaciones de la Iglesia de San Francisco de Asís. Precisamente, se ubica en el Barrio San Antonio al noreste de esta población de Castilla-La Mancha. Y, a poca distancia de la Plaza de Toros Las Arenas.

La Iglesia de San Francisco de Asís es una construcción modernista. Tal y cómo informa un panel en sus inmediaciones se alzó en los años 1907 y 1098 como Iglesia Parroquial del Barrio San Antonio. Incluso, también es panteón del Conde de San Carlos. Y, de su primera esposa la Baronesa de Caix.

Barrio San Francisco de Caudete-Iglesia de San Francisco de Asís

Pasear por el Barrio de San Francisco y ver la Iglesia de San Francisco de Asís permite contemplar la majestuosidad de la fachada principal de este templo de Caudete. Sin duda, destaca también por su impresionante torre campanario construida de ladrillo macizo.

A las puertas de esta construcción modernista de Caudete se puede encontrar un panel en el que es posible leer conocer más sobre su historia. En concreto, también se informa sobre el barrio dónde se ubica. En concreto, fue levantado en entre los años 1901 y 1910.

El promotor del Barrio de San Francisco fue Francisco Albalet. De hecho, es un barrio de un total de unas 45 casas adosadas unifamiliares de arquitectura modernista. Sin duda, es uno de los sitios qué ver en Caudete disfrutando de un paseo tranquilo. Y, ¡para aprender del entorno!

Caudete

PLANES DÓNDE IR

Descubre las mejores rutas en Caudete

La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia.