Varios son los sitios qué ver en Confrides. De hecho, en el término municipal de esta población de la Marina Baja es posible descubrir el área recreativa de la Font de l’Arbre. Y, se llega por el PR-CV 22 de ruta. O, ir a la Font de la Forata. Incluso, hay lugares con un encanto especial como la Penya d’Àfrica en la Serrella.
En esta población de Alicante también se puede encontrar señalización para realizar otras excursiones más fáciles. Sin duda, son planes qué hacer imprescindibles. Y, disfrutando de paisajes de montaña y naturaleza realmente bonitos. De hecho, ¡son varias las propuestas al aire libre para no perderse!
1. Ruta de los 3 molinos: una excursión fácil dónde ir
De los sitios qué ver en Confrides para caminar por sendas
Desde esta población de la comarca de la Marina Baja se puede realizar excursiones con historia. De hecho, uno de los sitios dónde ir más populares es descubrir la ruta de los 3 molinos harineros. En concreto, discurre por una senda que permitirá conocer el Molí de Baix, el d’Enmig, y el de Dalt.
Realizando esta excursión fácil de unos 2 km se pueden descubrir los restos de los antiguos molinos harineros que se utilizaban en un pasado reciente. También, sus balsas, el lavadero, o el antiguo camino de herradura. Incluso, una era de trilla. ¡Muy interesante saber que llegaron a haber más de 20!
2. Castell d’Aljorfa en la Penya del Castellet, ¿por dónde ir?
Una de los sitios qué ver en Confrides para no perderse de ruta
El Castell d’Aljorfa es considerado en la actualidad el castillo más alto de la provincia de Alicante que conserva parte del mismo. Y, se puede acceder de ruta de senderismo. De hecho, el itinerario del PR-CV 22 para llegar se puede comenzar desde la propia población de Confrides. Y, pasando cerca del Molí d’Enmig solamente hay 3,2 km de ida hasta esta antigua fortificación. Y, ¡a la Font de la Forata 6,7 km siguiendo las marcas de PR!
Uno de los mejores planes qué hacer para descubrir sitios qué ver en Confrides es realizar esta ruta de senderismo. De hecho, esta antigua fortificación árabe data del siglo XIII. Y, se alza a unos 1112 metros de altura sobre un cerro rocoso. Incluso, conserva parte de su muralla y el aljibe interior para utilizarse en caso de asedio.
3. Paseo urbano por las calles de Confrides para descubrir
¿Qué ver? La Iglesia de San José, el lavadero y la Plaça de l’Anouer
Tras regresar de descubrir la ruta de los molinos harineros o el Castillo de Aljofra se pueden realizar más planes. De hecho, es recomendable descubrir las calles de Confrides disfrutando de un tranquilo paseo urbano. Y, uno de los sitios dónde ir es dirección a la Plaça de l’Anouer, o Plaza del Nogal.
La Plaça de l’Anouer es el lugar dónde siempre se han celebrado mercados y fiestas. Incluso, la salida del Primer Trail Primavera de Confrides se efectuó en mayo de 2016 desde esta ubicación. Así mismo, muy cerca de la misma también se ubica el antiguo lavadero, y la Iglesia de San José que data del siglo XVIII.

4. Curiosidades y qué otros sitios qué ver en Confrides
Paseo por las calles estrechas del Abdet, ¿en coche o a pie?
No solamente es recomendable pasear por las calles estrechas y empinadas de esta población para descubrir entornos con encanto. Incluso, en los paneles interpretativos se pueden leer cosas curiosas. Sí, como que en el año 1956 los militares norteamericanos de la Base de Aitana obsequiaron al pueblo de Confrides con un televisor de última generación que se instaló en el club social en la plaza.
Los anteriores son planes imprescindibles para no perderse. Sin embargo, hay otros sitios qué ver en Confrides. De hecho, es posible ir caminando al Abdet. En concreto, se ubica a menos de 1,5 km de distancia siguiendo las marcas homologadas del itinerario. Y, es una senda que pasa cerca del Barranco de Matxelis y que cruza el río de Guadalest o de Beniardá para llegar a este pequeño núcleo de población.
Llegando al Abdet destaca en lo alto de una peña la conocida como La Creueta. No obstante, no se puede subir de ruta de senderismo. Pero, hay varios atractivos qué ver en este núcleo de población de Confrides. De hecho, no solamente destaca por su fama para el barranquismo.
Pasear por el Abdet permitirá disfrutar de sus calles estrechas. Incluso, descubrir lugares cómo la Ermita y Plaza de San Vicente Ferrer, y el trinquete más antiguo de la historia. Incluso, disfrutar de un sencillo paseo urbano hacia el antiguo lavadero del Abdet. De hecho, ¡desde su localización se aprecia el Valle de Guadelest!
Si no se desea llegar caminando desde cerca de la Casa del Médico de Confrides al Abdet, hay más alternativas. De hecho, es posible ir también en coche por la carretera CV-70 para luego coger la CV-7560. En cualquier caso, ¡es uno de los mejores sitios qué ver en Confrides en 1 día!

PLANES DÓNDE IR
Descubre los mejores planes en Confrides
La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia