Sitios qué ver en Orcheta-Los mejores lugares

Sitios qué ver en Orcheta y los mejores lugares dónde ir

  • Categoría de la entrada:Rutas en Orxeta

Varios son los sitios qué ver en Orcheta más populares. Esta población no es solo conocida en el mundo del ciclismo por qué se encuentra en la carretera que asciende a la parte más alta del Puerto de Tudons. Así mismo, se pueden disfrutar de tranquilos paseos urbanos, y otras excursiones de montaña.

Por la ubicación de esta población permitirá descubrir planes para todos los públicos. De hecho, en la Avenida de la Constitución hay un columpios para niños. Incluso, cerca del mismo hay un parque canino vallado dónde ir con perros. Aunque, ¡se pueden descubrir otros paseos urbanos para no perderse!

1. Pasarelas a la Ermita de Santo Tomás: ¿dónde están?

Uno de los sitios qué ver en Orcheta para no perderse

Uno de los principales sitios qué ver en Orcheta para no perderse es subir por las pasarelas de madera que conducen a la Ermita de Santo Tomás de Vilanova. De hecho, el inicio de las mismas está al lado de la carretera CV-770 que atraviesa esta población. De hecho, se aprecian enseguida.

Estas pasarelas destacan porque no es mucha subida la que hay que ascender para llegar a la ermita que se encuentra al lado del cementerio municipal de Orxeta (en valenciano). Así mismo, tiene bastante sombra. Incluso, hay algún merendero de madera cerca. Muy interesante el paseo fácil por las pasarelas.

Pasarelas a la ermita de Santo Tomás-Sitios qué ver en Orcheta

2. Por el casco antiguo a la plaza y a la Iglesia de Sant Jaume

De los sitios qué ver en Orcheta: ¡y dónde ponen el mercadillo!

Al lado de la ermita de Santo Tomás se puede descubrir la historia de la misma en un panel informativo. Según cuenta la leyenda se construyó en época de extrema sequía gracias al agua abastecida por un milagro del santo que lleva su nombre. Y, desde su ubicación se puede ir al casco antiguo.

Caminando por el centro urbano de Orcheta se pueden descubrir sus estrechas y bonitas calles. Es aconsejable dirigirse a la Iglesia de Sant Jaume. Está al lado del Ayuntamiento de esta población. Y, se ubica en la Plaza del Doctor Ferrándiz dónde se instala el mercado de esta población de la Marina Baja.

Casco urbano-Sitios qué ver en Orcheta

La Iglesia Parroquial de San Jaime Apóstol de Orxeta la verdad es que tiene mucha historia. Se construyó entre 1759 y 1761 durante el tiempo del reinado de Carlos III. Aunque, desde su ubicación hay más sitios con historia qué ver. De hecho, por la Calle Mayor se puede llegar al antiguo Lavadero Municipal.

El Lavadero Municipal está cerca de la iglesia parroquial y de la plaza Doctor Ferrándiz. Tiene historia ya que se construyó en 1923 según se indica en una inscripción. Además, tiene 7 metros de longitud y está al lado de la Font dels Banyets. Y, cerca se puede empezar la ruta a la Sierra de Orxeta por el PR-CV 353.

Lavadero Muncipal-De los sitios qué ver en Orcheta

4. Ruta al Pont Nou pel Camí de Baix o el de la Serra

Excursiones fáciles para no perderse con vistas a la Sierra de Relleu

Las anteriores rutas urbanas permitirán descubrir algunos de los mejores sitios qué ver en Orcheta. Pero, no son los únicos planes dónde ir. También, se podrán realizar excursiones por las inmediaciones de esta población. Y, sin necesidad de subir a los 677 metros del vértice geodésico de la Sierra de Orxeta

Varias de las rutas fáciles que se pueden realizar pueden iniciarse desde las inmediaciones del casco antiguo de Orxeta. En concreto, cerca del parque infantil y el canino hay una señal que informa de la dirección a seguir para llegar al Pont Nou. En concreto, hay una distancia de algo más de 1 km para llegar.

Al Pont Nou se podrá llegar por el Camí de Baix o el de la Serra. Por éste último desde el Pont Nou a Orxeta hay 4878 metros de distancia que se pueden completar en 1 hora y 35 minutos. No obstante, el Camí de Baix es algo más corto. En cualquier caso, las vistas que se apreciarán serán preciosas.

Desde el entorno del Pont Nou no solamente se podrán descubrir los anteriores caminos homologados. De hecho, hay señales que indican el itinerario a seguir. No obstante, también se apreciará en la lejanía el Peñón Divino de Benimantell, la Peña de Sella, el pantano de Amadorio, els Castellets, o la Sierra de Relleu.

Pont Nou-Rutas fáciles-Sitios qué ver en Orcheta

5. Mirador para ir en coche y ver el pantano de Amadorio

De los sitios qué ver en Orcheta para no perderse de viaje

Los anteriores no son los únicos sitios qué ver en Orcheta para no perderse. De hecho, también es posible descubrir un bonito mirador con vistas al Pantano de Amadorio. Precisamente, este embalse de la Marina Baja pertenece al término municipal de Orxeta y al de Villajoya. Pero, ¿dónde está para ir en coche?

Para descubrir el mirador al pantano de Amadorio hay que ir en coche. De hecho, se ubica dentro del término municipal de Orxeta. En concreto, en las inmediaciones del km 6 de la carretera CV-770. Y, a casi 3 km de esta población. Sin duda, ¡es un entorno ideal para realizar una parada para ver las vistas!

Pantano de Amadorio-De los sitios qué ver en Orcheta

El mirador del Pantano de Amadorio en el término de Orxeta podría considerarse perfectamente como de los mejores miradores para ir en coche en Alicante. Sin duda, es una parada obligatoria para disfrutar de unas bonitas vistas. Y, se puede aparcar justo al lado sin necesidad de caminar para verlo.

Realmente llama la atención este mirador con vistas a la cara este de la Sierra de Relleu. Pero, no es el único sitio en el que se pueden contemplar unas paisajes a este embalse de la Marina Baja. De hecho, la panorámica más bonita qué ver de ruta es desde la parte alta de la Sierra de Orcheta.

Si se desea caminar y realizar una ruta de senderismo exigente es recomendable descubrir la estampa que se aprecia desde la parte alta de la Sierra de Orcheta. Desde las inmediaciones de la Coveta de l’Alt o del Catxorret se observan por el PR-CV 355 unas vistas aéreas realmente impresionantes desde lo alto.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!