Sitios qué ver en Planes-Mejores lugares

Sitios qué ver en Planes: mejores lugares dónde ir de ruta

  • Categoría de la entrada:Rutas en Planes

En cualquier época del año los diferentes sitios qué ver en Planes son un plan ideal dónde ir. Esta población del Comtat tan popular es uno de los lugares para ver los cerezos en flor en Alicante en primavera. Y, se ubica entre la Serra del Cantalar, la de l’Albureca, el Cantacuc y la de Almudaina.

Hay más motivos por los que destaca la población de Planes. Se pueden visitar algunos de sus otros núcleos de población. De hecho, Benialfaquí se encuentra a 2,5 km por la CV-708. Mientras que Catamarruch está a 3 km. Incluso, Margarida se sitúa a 6 km. Pero, ¿qué otros sitios ver de paseo urbano o ruta?

1. Acueducto medieval: ¡de paseo hacia el lavadero!

De los sitios qué ver en Planes de arquitectura del agua

Varios son los sitios qué ver en Planes desde dónde se pueden ver bonitos paisajes a esta población del Comtat. De hecho, llegando por la carretera CV-700 desde Benimarfull se puede observar una estampa bonita desde la conocida como creu coberta de Planes. De hecho, está al lado del cementerio municipal.

Desde la ubicación de la creu coberta se ve el Montcabrer, el Benicadell y la Sierra de Almudaina. De hecho, merece una parada antes de descubrir algunos de los sitios qué ver en Planes. Aunque, una vez en esta población es recomendable subir paseando por sus calles empinadas. En concreto, hacia la iglesia parroquial.

La caminata a la Parroquia de Santa María de la Asunción situada en la Replaceta de Santa María no es el único lugar dónde ir. También, es interesante ver el antiguo acueducto medieval de Planes que tiene 4 arcos casi ovales. De hecho, esta construcción que data entre los siglos XIII y XIV se ubica en la parte más oriental del municipio. Y, está al lado de la Font Nova y del lavadero.

Acueducto medieval-De los sitios qué ver en Planes

2. Ermita del Santísimo Cristo de Planes: ¿dónde está?

Subida por el Vía Crucis a este lugar con merenderos y sombra

Hay más paseos imprescindibles qué ver en Planes. Es recomendable ir por la Plaça de Baix Vila y la Plaça de Dalt Vila que están al lado del Juzgado de Paz. Incluso, caminando al Parc de les Ganxilleres. En concreto, desde cerca de su ubicación se puede ver la subida del Vía Crucis hacia la Ermita de Planes.

La Ermita del Santísimo Cristo de Planes es un edificio del siglo XV que se alza a casi 592 metros de altura en Llomes del Cantalar. La subida exigente por el Vía Crucis permite contemplar vistas aéreas a esta población del Comtat. Incluso, se puede subir por el Camí del Collado por carretera asfaltada estrecha.

Independientemente de cómo subir a esta ermita no cabe duda de que es uno de los sitios qué ver en Planes. De hecho, se aprecia el castillo de esta población. Incluso, dispone de una pequeña área recreativa con sombra. También, se aprecian paisajes del Pantano de Beniarrés, del Benicadell y de Gaianes.

Ermita-De los sitios qué ver en Planes

3. Gorg del Salt: ¡de ruta al Barranco de la Encantada!

Una poza de agua: de los sitios qué ver en Planes

El calvario y la ermita del Santísimo Cristo ubicada en la Sierra de Sant Cristòfol son de los de los sitios qué ver en Planes. Aunque, el lugar más popular dónde ir en verano con altas temperaturas es a la poza de agua del Gorg del Salt. No obstante, no es recomendable el baño en este bonito paraje natural.

Desde este municipio del norte de Alicante se puede disfrutar de un bonito paseo por el Barranco de la Encantada dirección al Gorg del Salt. Y, también ver otros lugares con historia cómo su antiguo molino ya en ruinas. En cualquier caso, esta poza de agua se ubica a 1,5 km del km 29 de la carretera CV-770.

Gorg del Salt-De los sitios qué ver en Planes

A pesar de la cercanía del Gorg del Salt por el Camí de la Vall de Gallinera de la carretera CV-700 se debe ir andando. De hecho, en el acceso al paraje natural del Barranco de la Encantada hay paneles que informan de la prohibición de circular en coche ni aparcar en este entorno forestal y sus multas asociadas.

Caminando precisamente desde el municipio de Planes se podrá disfrutar antes de llegar al Gorg del Salt de bonitos paisajes. En concreto, este término municipal que tiene una extensión de 38,9 kilómetros cuadrados destaca incluso por sus campos de cultivo de cerezas, olivos y almendros. Y, ¡tiene despoblados moriscos!

Varios son los despoblados moriscos de esta población. Se tratan de Benicapsell, Burbaca, Llombo i Apta. Sin duda, mucha es la historia y sitios qué ver en Planes para descubrir de plan cultural. Aunque, también destacan sus fiestas patronales en el primer fin de semana de octubre, la fiesta del Xop y la dels Enfarinats.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!