Es ampliamente conocida la popularidad de los diferentes sitios qué ver en Relleu. En concreto, esta población de la comarca de la Marina Baja destaca por la arquitectura de sus calles. También, por su gastronomía. De hecho, hay platos típicos como los gazpachos, arroces, asados y guisos como la olleta. Pero, ¡no solo eso!
Así mismo es conocido esta población que se ubica entre Sella, Orcheta, Torremanzanas y Aguas de Busot por sus fiestas. También, porque se puede ir a la pasarela de Relleu. De hecho, es una ruta de vértigo por unos tablones de madera con un recorrido de 212 metros. Incluso, ¡se pueden hacer rutas urbanas u otros paseos!
1. Centro histórico: ¡paseo hacia la iglesia y la plaza!
¿Dónde hay cafeterías con terraza en Relleu y qué más ver?
La pasarela de Relleu es conocida porque se alza a 60 metros de altura. Aunque, hay que pagar por acceder. Pero, antes de llegar se verá la presa del pantano que se construyó en 1689. De hecho, tiene un arco de 30 metros de altura. En cualquier caso, luego se puede aprovechar para descubrir las calles del casco urbano.
Precisamente una de las calles más populares de Relleu es la calle Evarist Manero Molla dónde hay cafeterías con terrazas. De hecho, es muy frecuente ver en las mismas a grupetas de ciclistas o senderistas. No obstante, también es recomendable ir desde esta calle hacia la Iglesia de San Jaime ya que está a poca distancia.
Descubrir el paseo tranquilo a la Iglesia de San Jaime permitirá ver un templo que se construyó en el siglo XVII. Así mismo, sus campanas son las más antiguas de la provincia de Alicante. Y, su campanario tiene 30 metros de altura. También, ¡en la Plaza del Sagrado Corazón de Jesús y en el Carrer Major hay bares con terraza!

2. Ermita de Sant Albert: ¡subida por el Vía Crucis!
De los sitios qué ver en Relleu para ir de ruta fácil
Hay muchos más atractivos para descubrir sitios qué ver en Relleu. De hecho, el museo de esta población permitirá conocer más sobre la vida a diario y cotidiana de antaño de los habitantes de esta población. Y, se ubica en un edificio que se construyó en el 1793. Pero, ¡para visitarlo es necesario realizar la reserva previamente!
Desde el Museo Histórico-Etnológico de Relleu ubicado en el Carrer Ajuntament también se puede ir al lavadero municipal que data del 1857. Y, de allí al Vía Crucis para subir a la ermita de Sant Albert. De hecho, según documentos antiguos se sabe que en 1710 estaba en pie. Aunque, ¡no se sabe la fecha de su construcción!
El Vía Crucis se inicia accediendo por el calvario. Y, será una subida en zig-zag rodeado de pinos que proporcionan sombra y pasando por 14 casalicios. Incluso, destacan los paisajes llegando a esta ermita dedicada a San Alberto de Sicilia. En concreto, se ve el Puig Campana que es la segunda montaña más alta de Alicante!

3. Castillo de Relleu y murallas árabes desde el Calvario
Lugar de interés y otros sitios qué ver en Relleu de ruta
Tal y cómo se puede leer en una placa en la fachada de la ermita de Sant Albert fue restaurada en el año 1998. Sin duda, es un lugar ideal para disfrutar de sus paisajes. Y, es que, se llega a contemplar incluso la Sierra de la Grana y la de la Gralla. Pero, también se puede subir a los 440 metros de altura del Castillo de Relleu.
Desde la ermita de Sant Albert hay poca distancia hasta llegar al lugar dónde se ubicaba el antiguo castillo almohade. Pero, habrá que subir algo más de pendiente. ¡Merecerá la pena para descubrir el que es uno de los sitios más emblemáticos de Relleu! Y, cerca un panel informa sobre la asentamientos en estas tierras.
Se tiene constancia de que a finales del siglo I aC hubo un pequeño asentamiento dónde hoy se ubica Relleu. Dicha ocupación correspondía a una villa romana. Incluso, en estas tierras habitaron los íberos ya que hay constancia de que hubo un poblado en la Penya Roja. Aunque, por su dificultad de acceso lo abandonaron.

Después de bajar del Castillo de Relleu y de la ermita de Sant Albert se puede aprovechar para visitar un pequeño parque que hay en la Travesía de Alcoy cerca del antiguo lavadero. De hecho, cuenta incluso con algunos columpios para los niños y zonas con sombra. Pero, no se admiten perros. Aunque, hay más sitios dónde ir.
En esta población no solo destacan las rutas urbanas anteriores o que por sus calles pasa el itinerario del Camino del Sureste a Torremanzanas o Benidorm. Incluso, hay más recorridos a parte de los 4,8 km de ida al pantano de Relleu por el Camí de les Ripalmes i del Fasamais. De hecho, ¡se puede ir incluso al Toll del Mitjamar!
4. Más información de interés de dónde ir en Relleu
Patà de Sant Jaume en el inicio de la ruta dels Bortolons
Hay otras rutas en Relleu como el Camí dels Bortolons por la Solana o l’Ombria. Incluso, de los sitios de interés es la Vía Ferrata del Figueret. Sin duda, un atractivo para la aventura por sus paredes verticales, su cresta y por su rápel final. Pero, su acceso está restringido del 01/12 al 31/05 (Decreto 179/2004 del 24 de septiembre).
Pero en esta población no solamente se podrán realizar deportes de riesgo como la anterior vía ferrata. De hecho, este municipio destaca por más motivos además de sus paseos urbanos o recorridos para ir de ruta. En concreto, en la plaza principal se ubica la capilla de la Mare de Deu dels Miracles, patrona de Relleu.
El Milagro de la Virgen tuvo lugar precisamente en el año 1710. De hecho, se dice que puso fin a una dura sequía que sufrió esta población. Incluso, hay otros sitios de interés en Relleu como la conocida como Patà de Sant Jaume. En concreto, su origen se le atribuye a una supuesta visita de este apóstol a Relleu.
Se ubica la Patà de Sant Jaume precisamente al inicio de la ruta dels Bortolons. De hecho, esta anterior excursión con sus 10,7 km de recorrido se puede completar en casi 4 horas de duración. Y, permitirá disfrutar de algunos paisajes rurales de esta población del interior de Alicante. Sin duda, ¡un entorno para descubrir!

PLANES DÓNDE IR
Descubre las mejores rutas en Relleu
La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia