El techo de Teruel se encuentra en el término municipal de Alcalá de la Selva. Precisamente, desde este bonito pueblo de la Comunidad Autónoma de Aragón se pueden ascender a los 2028 metros de altura del Peñarroya. Pero, antes sin duda os recomiendo recorrer sus calles porque es precioso.
Caminar por las calles estrechas de Alcalá de la Selva la verdad es que, es espectacular. Y, la ruta al techo de Teruel se puede iniciar desde esta población. Sí, porque a unos 1385 metros de altura se puede comenzar la excursión al Peñarroya.
Ruta al techo de Teruel
Excursión a los 2028 metros del Peñarroya
Cerca de Alcalá de la Selva se puede ascender al Peñarroya siguiendo el GR-8. En concreto, lleva dirección hacia la pista de los Monegros para pasar cerca del Refugio Chaparrilla. Este refugio la verdad es que, está muy bien para cobijarse algún día de tormenta. Eso sí, mantenlo en buen estado.
Tanto si nos desviamos hacia el Refugio Chaparrilla o no, iremos hacia los 1883 metros de altura del Collado de la Imagen. Desde este collado faltará subir un poco más por una pista muy bien acondicionada hasta llegar a los 2028 metros del techo de Teruel.


Una vez en la cumbre del Peñarroya al descender, aprovechamos la oportunidad para ir a los 1951 metros del Alto de la Gitana. Se encuentra próximo al Collado de la Gitana, aunque hay que seguir mojones, o utilizar mapas topográficos para localizarlo. Pero, ¡no sólo eso! También, os recomiendo ir dirección hacia la Estación de Esquí de Valdelinares. Sí, porque los paisajes son impresionantes.
Caminando desde el Peñarroya hacia la Estación de Esquí de Valdelinares pudimos comprobar que a ambos lados de la carretera pastaban numerosas vacas. Es espectacular sin duda, caminar con vistas a semejantes paisajes contemplándolas.
Analizando los mapas topográficos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) se comprueba que el GR-8 pasa incluso por la población de Valdelinares. Sí, conduce al que es el pueblo más alto de España con sus 1695 metros de altura que se ubica en el corazón de la Sierra de Gúdar.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta!