Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Torre del Cap d’Or

Torre del Cap d’Or

La Costa Blanca es espectacular para disfrutar de las calas en Alicante. Incluso, es posible también realizar rutas de senderismo fáciles. Sí, como la ascensión a la Torre del Cap d’Or de Moraira. Estoy seguro de que, los paisajes que se observan desde esta antigua torre vigía os encantarán.

Y, además, es una excursión ideal para realizar con niños. No será difícil encontrar dónde empieza la ruta en Moraira. De hecho, habrá que ir dirección a la playa de El Portet. Por la calle Puerto Lápice deberemos dirigirnos hacia dónde se inicia la ruta al Cap d’Or de Moraira.

Desde la playa de El Portet por la Calle Puerto Lápice veremos la primera señal en la carretera que indica la subida la Torre Vigía del Cap d’Or. Habrá que continuar subiendo por la urbanización hasta que empiece el recorrido por la senda que nos conducirá hasta sus 165 metros de altura.

Inicio de la ruta a la Torre del Cap d’Or de Moraira

Empezaremos la ruta a 67 metros de altura siguiendo las marcas blancas y verdes del Sendero Local (SL). Mientras subimos encontraremos información sobre la microreserva de flora Cap d’Or. Continuando por la senda ganando pocos metros de altura una señal nos informa también de la dirección hacia la Cova de la Cendra.

Para llegar a la Cova de la Cendra tendremos que descender unos 100 metros por los escalones que veremos. En ese momento se saldrá de la senda, aunque habrá que continuar siguiendo las marcas del SL-CV 51. Seguro que si vais antes o después de llegar a la Torre del Cap d’Or de Moraira os encantará la historia de esta cueva de la Marina Alta.

Dificultad fácil

100 m desnivel + acum.

50 min

Rutas en Moraira-Senderismo en Alicante
Mapa de ruta a la Torre del Cap d'Or-Alicante
Mapa orientativo de ruta a la Torre Vigía del Cap d'Or
Mapa del perfil-Torre Vigía del Cap d'Or

38º41’10”N0º9’5”E

1,2 km

Máxima altura: 165 m

Desde el inicio del descenso a la Cova de la Cendra faltará poco para llegar a la Torre del Cap d’Or de Moraira. En concreto, mientras nos aproximamos veremos el Cabo de la Nao de Jávea. 

Este entorno destaca porque por la senda con vistas a la costa hay bancos para sentarse. Sin duda, seguro que os encanta disfrutar de los paisajes con tranquilidad. Y, es que, ¡son preciosos!

Mientras contemplamos los paisajes de la Costa Blanca, mirando atrás también veremos el Puig de la Llorença de Benitatxell. Y, muy cerca de la Torre Vigía del Cap d’Or de Moraira veremos incluso el Peñón de Ifach de Calpe, y la Sierra de Bernia.

Los paisajes desde la Torre del Cap d’Or de Moraira en la Marina Alta son impresionantes. Estoy seguro de que os encantarán. Y, descendéis para visitar la Cova de la Cendra os permitirá realizar una ruta bonita por la Costa Blanca.

La verdad es que, es el yacimiento de Teulada mejor conocido como indica un panel. Incluso, encontraréis información sobre la primera ocupación humana de la cueva hasta la actualidad. Muy interesante poder aprender del entorno de ruta. Y, uno de los lugares qué ver en Moraira.

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!