En este momento estás viendo Las Torres de la Huerta

Las Torres de la Huerta

Muchas son las rutas urbanas casi sin desnivel y fáciles que se pueden realizar. Y, una de ellas es descubrir las Torres de la Huerta de Alicante. De hecho, un paseo recomendable es comenzar la caminata o el itinerario en bicicleta desde la Santa Faz. O, desde la parada Lucentum del Tram.

Estas antiguas torres de defensa se construyeron en los siglos XI y XII para protegerse del ataque de los piratas berberiscos. En concreto, centenares de años antes de la proliferación del urbanismo estaban en terrenos dónde se cultivaba la vid. De hecho, el agua que utilizaban procedía del Pantano de Tibi y se construyeron complejos sistemas de acequias.

¿Dónde están las Torres de la Huerta de Alicante?

Una ruta urbana para ir de paseo a pie o en bicicleta

Las antiguas Torres de la Huerta de Alicante se ubican al noreste de la ciudad de Alicante. En concreto, entre la Albufereta, el Parque la Marjal y la Santa Faz. Desde esta última ubicación se puede comenzar la caminata hacia la Avenida Pintor Pérez Gil. Aunque, no se puede acceder a ellas.

El primer lugar recomendable para empezar la excursión es desde las inmediaciones de la Torre Santa Faz. A continuación, por la Avenida Pintor Pérez Gil habrá que dirigirse hacia la Torre Juana. Y, a 1,3 kilómetros se ubica la Torre de Reixes dónde hay en la actualidad un restaurante.

Ruta Torres de la Huerta-La Torre Boter
Torre Ciprés-Torres de la Huerta de Alicante

La Torre de Reixes se ubica en el Camino de Benimagrell. Igual que en otras antiguas construcciones, se puede leer un panel con información sobre sus características. Incluso, de otros datos de interés. Y, no es la única que se puede ver en la ruta de las Torres de la Huerta de Alicante.

De entre las 19 torres de defensa que se pueden contemplar siguiendo el mapa de la red de senderos urbanos también se puede llegar a la Torre Boter o a la del Ciprés. No cabe duda de que, es una bonita caminata para descubrir cada una de ellas y su historia en un paseo urbano.

Una ruta urbana en Alicante con historia para descubrir

Relación entre las Torres de la Huerta y las Torres Vigía de la costa

Las Torres de la Huerta destacan también porque están catalogadas como Bien de Interés Cultural (BIC). De hecho, según se estima se ubican en un lugar dónde hay mayor concentración de esta distinción en la Comunidad Valenciana en un espacio tan pequeño.

Hay más motivos que hacen especial este entorno para descubrir caminando, o en bici. Son antiguas construcciones con historia ya que por la gran riqueza de los cultivos de la vid que trabajaban atrajo a los piratas berberiscos. De hecho, hay más información interesante para conocer.

Para prevenir los ataques de los piratas berberiscos por el atractivo del cultivo en las Torres de la Huerta de Alicante se construyó también una red de torres vigías por la costa. No cabe duda de que, estas antiguas construcciones dónde se avisaba de su llegada son otros lugares qué ver.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!