Turó de les Pedrisses-Monóvar

Subida a los 837 metros de altura del Turó de les Pedrisses

  • Categoría de la entrada:Rutas en Monóvar

Varios son los lugares imprescindibles qué ver en Monóvar y no perderse de ruta urbana. Sin embargo, en el término municipal de esta población de la comarca del Vinalopó se pueden descubrir así mismo cimas con bonitas vistas. Y, una de las más desconocidas es la subida al Turó de les Pedrisses.

El Turó de les Pedrisses se alza a una altura de 837 metros dentro de los limites de Monóvar. Y, en concreto en la Sierra de las Pedrizas. O, conocida así mismo cómo Serra de les Pedrisses. Lógicamente no tiene comparación con la Pedriza de Madrid. Pero, subir a esta cima de Alicante proporcionará preciosas vistas.

Dónde está y cómo subir al Turó de les Pedrisses de Monóvar

Cima desconocida con vistas a la Sierra de la Zafra y al Pic del Corb

Uno de los lugares dónde se puede apreciar la espectacularidad de la Sierra de las Pedrizas es desde la partida Batistes de La Romana. Y, solo está a 5 km de ida. Así mismo, esta montaña forma parte del anterior término municipal desde el conocido en mapas de montaña como Coll de les Tres Creus.

Precisamente al Turó de les Pedrisses de Monóvar se puede subir caminando desde la partida Batistes de La Romana. Al principio se comenzará de ruta por una carretera estrecha asfaltada en la que así mismo por momentos se transformará en pista. No obstante, no está señalizado en ningún momento.

La pista de ascenso desde la partida Batistes de La Romana discurre paralela al Barranco del León mientras se va ganando altura. Pero, antes de finalizar la misma mientras se asciende por la ladera de la Sierra de las Pedrizas a unos 744 metros de altura se ubica un collado con un cruce caminos.

Muy cerca del antiguo collado que se ubica entre la Sierra de la Zafra y la Serra de les Pedrisses hay una senda oculta que asciende hacia el Turó de les Pedrisses. Aunque, es un itinerario marcado con mojones por senda estrecha. De hecho, tiene pendiente y son recomendables los palos de senderismo.

Desde los 837 metros de altura los paisajes que se aprecian desde el Turó de les Pedrisses son preciosos. Se contempla la Peña de la Zafra, Beties, la Sierra de Salinas, Elda y la crestería del Fraile de Petrer. También, afinando la vista se ven las antenas de La Vella de la Sierra de Crevillente y el Peñón de la Ofra.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!