Valle de Perputxent-Castillo de Lorcha

¿Dónde está el Castillo de Perputxent? Un lugar con historia

  • Categoría de la entrada:Rutas en Lorcha

El Valle de Perputxent es una subcomarca del Comtat que se encuentra en el interior de Alicante. Precisamente, este entorno destaca por sus bonitos paisajes. Y, al mismo pertenecen las poblaciones de Gaianes, Beniarrés y Lorcha. Todos estos municipios tienen rincones preciosos y se ubican en lugares con mucha historia.

No solamente destacan los principios sitios qué ver en Gaianes o lugares de interés en Beniarrés. De hecho, otro de los atractivos de Lorcha es descubrir el pasado del Castillo de Perputxent. En concreto, es una antigua fortaleza árabe que data su construcción de los siglos XII y XIII. Desde la misma se divisaba el río Serpis.

Valle de Perputxent formado por Gaianes, Beniarrés y Lorcha

¿Dónde está el Castillo de Perputxent? ¡Con vistas al río Serpis!

Se alza el Castillo de Perputxent a una altura de unos 377 metros en el término de Lorcha. Desde su ubicación se podían tener unas vistas de parte del cauce del río Serpis. En concreto, permitía una panorámica de este valle de la comarca del Comtat en tiempos del caudillo musulmán Al-Azraq. Y, fue una fortificación importante.

Aunque la historia de este castillo en el Valle de Perputxent está relacionada con la ocupación árabe, se usó con más fines. De hecho, según se lee en un panel informativo esta atalaya defensiva llegó a a ser transformada en la época cristiana en castillo señorial. Y, está a poca distancia de la antigua estación de ferrocarril.

Desde la antigua estación del ferrocarril que se ubica en el actual itinerario de la Vía Verde del Serpis un poste indica la dirección para subir a este castillo en el Valle de Perputxent. En concreto, se especifica que por la senda estrecha del PR-CV 207 está a 500 metros. No obstante, ¡se aprecia claramente desde la ruta cicloturista!

Llegando al inicio de la Vía Verde del Serpis para empezar desde Lorcha hay otros lugares emblemáticos que destacan a simple vista. En concreto, llama la atención la chimenea de 30 metros de altura de la fábrica de papel que empezó a funcionar en 1905. Y, ello permitió con los años que se inaugurara el Pont de Sant Blai.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!