La Vía Verde de Yecla es un recorrido ideal para ir de senderismo y de ruta cicloturista. Precisamente, recupera su recorrido parte del trazado de la antigua red ferroviaria. Sin duda, esta propuesta para conocer por la Vía Verde del Chicharra es un plan ideal para caminar e ir en bici.
Se inicia el recorrido de la Vía Verde de Yecla desde la antigua estación de ferrocarril. No obstante, se puede empezar desde esta población de Murcia recorriendo un tramo urbano por carril bici. Y, dirige este itinerario de 6,5 kilómetros de ida hasta el límite entre la Región de Murcia y Alicante.
Historia de la Vía Verde del Chicharra: de Alcoy a Cieza
Un recorrido por la Vía Verde de Yecla de ruta o en bici
El recorrido de la Vía Verde del Chicharra no solamente se puede iniciar desde Yecla en Murcia. Precisamente, según cómo informa un panel su origen se remonta al año 1884 cuando al principio enlazaba Alcoy y este municipio. Pero, en 1889 se prolongó a Jumilla y en 1905 hasta Cieza.
A pesar de las prolongaciones para facilitar la exportación vinícola y enlazar con la línea Chinchilla-Cartagena el 1 de julio de 1969 se efectuó el último trayecto de este tren. Aunque, ahora a través de su itinerario adaptado y paneles informativos permite recorrerlo conociendo su historia.


Las dificultades económicas y la poca velocidad media del tren conocido como «Chicharra» dieron lugar a que dejara de transitar. Pero, este tipo de recorridos pone en valor el entorno y su historia conociendo el motivo curioso en sus paneles informativos de por qué se llamaba así.
El aspecto exterior de los trenes que circularon hasta el año 1969 y el ruido de sus máquinas dieron lugar a este llamativo nombre. De hecho, al parecer producían un ruido parecido a las cigarras. Y, con su itinerario se aprende de su historia llegando al límite provincial entre Alicante y Murcia.
Itinerario de la Vía Verde de Yecla en Murcia a Villena
Ampliación de ruta desde Villena en Alicante a Biar: cómo llegar
Hasta el límite de ambas provincias el recorrido está bien habilitado, transitando tanto por caminos urbanos y de pista. Aunque, luego se puede continuar hacia el Santuario de Las Virtudes de Villena. Sin duda, ¡un recorrido ideal para descubrir caminando o en bicicleta!
El camino dirección hacia la Partida Las Virtudes también está señalizado en los mapas de montaña con las marcas del Camino de Santiago. La verdad es que, atraviesa entornos preciosos. Sí, como plantaciones de viñedos, de frutales, olivos y también de cereales.
Desde la población de Villena se puede continuar el recorrido de la Vía Verde del Chicharra desde el polideportivo de esta población. De hecho, el itinerario continúa hasta la población de Biar. Y, es una ruta muy tranquila que pasa por un puente sobre el cauce del río Vinalopó.

PLANES DÓNDE IR
Descubre las mejores rutas en Yecla
La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia.