Seguro que conoces la Estación de Esquí de Sierra Nevada. O los itinerarios para ir de excursión al Mulhacén que es el techo de la Península Ibérica con sus 3479 metros de altura. Incluso, para ascender de ruta al Veleta en Granada. Precisamente, empezando la excursión a la que es la cuarta montaña más alta de España se puede pasar por la Virgen de las Nieves.
Siguiendo el GR-420a que asciende al Veleta a unos 2600 metros de altura se encuentra el actual Monumento de la Virgen de las Nieves. Lo encontrarás pasando el Albergue Universitario de Sierra Nevada y un poco después del Refugio Militar Capitán Cobo. Incluso, se ubica muy próximo al Observatorio del Mojón del Trigo.
¿Por qué el Monumento de la Virgen de las Nieves?
Visible de ruta al pico Veleta en Sierra Nevada
Tal y como se indica en los textos en el siglo XVIII el sacerdote Martín de Mérida y su asistente Martín Soto caminaban por Sierra Nevada hacia las Alpujarras. Se vieron sorprendidos de repente en una tormenta de nieve por un alud que los sepultó. Pasaron una noche sin poder escapar. Ante tales dificultades se encomendaron a la Virgen de las Nieves para que les ayudara a salir de allí.
De repente según cuentan se produjo por la mañana el milagro que permitió que pudieran salir de esa situación tan trágica. Y, divisaron una especie de aureola celestial que rodeaba a la Virgen de las Nieves. Y a los 12 meses aproximadamente después de ese milagro mandaron construir una ermita.
Tal cómo se cuenta en Prados del Borreguil se construyó al principio. Aunque, estaba muchas veces cubierta de nieve. Por eso, mandaron construirla más abajo debido a que por la nieve no se podía orar en la misma. Los textos cuentan que tuvo otras ubicaciones la Virgen de las Nieves. Incluso, se cuenta que un grupo de montañeros de Granada la trasladaron al Pico Veleta.
Después de cambiar varias veces su ubicación en el año 1968 se colocó el Monumento a la Virgen de las Nieves en Sierra Nevada que conocemos hoy en día. Es visible en la bajada y en la subida al Veleta. De hecho, se construyó en una posición alta precisamente para que pudiera ser contemplado. Y, es muy fácil de identificar debido a la forma de su arco de 6 metros de altura.
Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!