La población de Villena en la comarca del Alto Vinalopó se ubica en un entorno espectacular para descubrir su historia. Y, no solamente es posible ver la fortaleza del Castillo de la Atalaya. También, destaca la fortaleza del Castillo de Salvatierra. Incluso, el Yacimiento Cabezo Redondo.
En el cerro conocido como Paraje Los Cabezos se ubica el Yacimiento Cabezo Redondo. En concreto, se han encontrado restos arqueológicos de un poblado prehistórico. Se puede llegar por carretera, y se ubica a tan solamente unos 2 kilómetros de Villena. Pero, ¿se puede visitar?
Restos arqueológicos en el Yacimiento Cabezo Redondo
Información y reservas en la web de Turismo de Villena
Llegar al Yacimiento Cabezo Redondo en coche es fácil por la carretera CV-809 que une la población de Villena con la de Caudete. Aunque, se puede observar a simple vista al aproximarse que el recinto dónde se encuentran los restos arqueológicos hallados está vallado.
Si se desea ver este importante yacimiento arqueológico de Villena según informa un panel hay que contactar con la Oficina de Turismo de Villena. Sin duda, merece la pena conocer los hallazgos encontrados de un poblado prehistórico de finales de la Edad de Bronce.


Tal y cómo se puede leer en un panel las excavaciones en el Cabezo Redondo han puesto al descubierto elementos de la vida cotidiana de hace más de 3000 años. Así, por ejemplo, restos de vajillas, hornos, hogares, o incluso tinajas de cerámica. ¡Realmente interesante conocerlo!
A pesar de que no se puede visitar el Yacimiento Cabezo Redondo sin antes realizar la reserva en la web de la Oficina de Turismo, se pueden hacer rutas en su entorno. De hecho, en sus inmediaciones hay señalización de la ruta SL-CV 86 Hornos de Yeso. Y, el inicio está cerca de la carretera.
La ruta SL-CV 86 Hornos de Yeso se puede completar tras recorrer una distancia de 4,23 kilómetros. Y, solamente es necesario superar un desnivel acumulado de 68 metros. Su dificultad es fácil y se puede completar en un tiempo aproximado de 1 hora y 20 minutos.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!